RAP Caribe y Bancada Caribe radican proyecto de ley para la autonomía territorial
El 14 de agosto, la Comisión de Ordenamiento Territorial avaló la propuesta de los gobernadores del Caribe para que la región sea la primera en transformarse en un ente territorial con autonomía.

Eduardo Verano: cortesía Gobernación del Atlántico
Este martes 16 de septiembre, el ministro del Interior, Armando Benedetti, junto a los gobernadores y miembros de la Bancada Caribe radicarán ante la Secretaría del Senado el texto del proyecto de ley que autoriza la transformación de la RAP Caribe (Región Administrativa y de Planificación) en RET (Región Entidad Territorial).
Con la iniciativa se busca que dos o más departamentos puedan unirse para asumir funciones territoriales y ejecutar proyectos estratégicos.
Lo anterior, con el objetivo de disminuir las brechas de desarrollo económico, reducir la pobreza y fomentar el crecimiento de las regiones.
Se procedimiento se llevará a acabo después de que el pasado 14 de agosto, la Comisión de Ordenamiento Territorial avalara la propuesta de los gobernadores del Caribe para que la región sea la primera en transformarse en un ente territorial con autonomía, funciones, competencias y recursos.
Desde la Gobernación del Atlántico señalaron que, con la aprobación, los departamentos de la Región Caribe darían un salto de una figura administrativa a una figura autónoma, con las facultades necesarias para decidir y administrar sus propios proyectos estratégicos y articular la acción estatal con el desarrollo regional.
- Lea aquí: Gobierno expone medidas para garantizar el servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe
Una vez el proyecto sea sancionado, será convocado un referendo por el “Voto Caribe II o Voto Nacional por las Regiones”, que se realizaría en las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026.