Usted permitió que crecieran grupos armados por adicción a la sangre: Petro a Duque tras descertificación
Según Duque, esta medida se tomó por el desmonte de los grupos manuales de erradicación y el crecimiento de los cultivos ilícitos.

Gustavo Petro e Iván Duque. Foto: Colprensa y Getty Images.
Luego de que el expresidente Iván Duque reaccionara a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas, el presidente Gustavo Petro respondió a través de su cuenta en la red social X.
- Puede leer: Así reaccionó el mundo político a la descertificación de EE.UU. a Colombia en la lucha antidrogas
Según Duque, esta medida se tomó por el desmonte de los grupos manuales de erradicación, el crecimiento de los cultivos ilícitos, las “más bajas incautaciones como porcentaje de la producción potencial en décadas” y un “tratamiento complaciente a narcotraficantes bajo la paz total”.
Ante estos señalamientos Petro dijo: “Ustedes dejaron crecer las hectáreas de hojas de coca reales, la potencialidad no existe y se puede evitar. Fue la frase suya tramposa que metieron en el informe de la ONU para que no se mirará, como dejaron caer el programa de sustitución voluntaria de cultivos. Usted lo destruyó por completo”.
Añadió: “Querían hacer trizas la paz y lo consiguieron, no saque pecho ahora. Usted es adicto a la sangre, por eso encarceló mil jóvenes, dejó asesinar a 60, lanzó el Ejército contra el campesinado y la juventud, aumentó la pobreza como nadie antes”.
- Le puede interesar: “Que dolor una descertificación”, alcalde de Cali sobre decisión de EEUU
Además Petro afirmó que en lo corrido de este año se han incautado mil toneladas de cocaína y más de 5.000 laboratorios se han destruido, cifras que, según él, no se alcanzaron en la administración anterior.
“Es usted el que permitió que crecieran los grupos armados, por adicción a la sangre y odio a la paz. Ojalá la sociedad colombiana no los permita regresar más al poder. No más sangre”, dijo.
“Ahora bien. Lo que sucede con el actual Gobierno de los EEUU, cooptado por la red de extrema derecha de Miami, que es aliada a la extrema derecha colombiana, no me intranquiliza. Confío en las reservas democráticas que sabrán cambiar pacíficamente su gobierno”, puntualizó Petro.