Alcaldía de La Calera responde a denuncias de concesión de agua a Coca-Cola: “La CAR debe definir”
El alcalde de La Calera, Juan Carlos Hernández, respondió en La W a la denuncia de que la multinacional Coca-Cola habría cubierto los manantiales con concreto.

Alcaldía de La Calera responde a denuncias de concesión de agua a Coca-Cola: “La CAR debe definir”
06:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: El Reporte Coronell
En diálogo con Julio Sánchez Cristo para La W, el alcalde de La Calera (Cundinamarca), Juan Carlos Hernández, respondió a las denuncias de presuntas irregularidades detectadas por la representante a la Cámara por Bogotá, María José Pizarro, en la concesión del agua del municipio a Coca-Cola.
Según reveló El Reporte Coronell en La W, el informe elaborado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) reveló que, desde el año en que comenzó la concesión (1983), la cantidad de agua ha disminuido debido a la sobreexplotación generada por esta empresa.
Esta concesión, según la denuncia conocida por este medio, ha provocado desabastecimiento en el municipio. Además, la compañía cubrió los manantiales de agua con concreto y sus informes de consumo tendrían irregularidades. No obstante, a pesar de esta información, la CAR estudia renovar la concesión.
Según el alcalde Hernández, en función de la posibilidad de renovación de ese convenio entre Coca-Cola y la CAR, se realizaron visitas en octubre de 2024 a los siete nacederos de agua, en las que “se pudo evidenciar que tenían lo que está en las fotos de El Reporte Coronell: una estructura en concreto que permite recoger el agua y conducirla por tuberías hasta la planta donde hacen el proceso de tratamiento y embotellamiento”.
“Tenemos entendido que la CAR ya había evidenciado esto y había empezado unos procesos dentro de la competencia legal y normativa que tiene en Cundinamarca”, señaló.
- Le puede interesar: Nuevas irregularidades en concesión de agua de La Calera a Coca-Cola
En cuanto a las afectaciones al suministro de agua de los habitantes de La Calera, el alcalde manifestó que, incluso en épocas de temporada invernal en las que llueve con frecuencia, no se tiene garantizado el 100% del suministro del agua al casco urbano del municipio.
“Todas las noches, sobre las 11:00 de la noche, nos toca cerrar las llaves aproximadamente tres horas y los sábados, tipo 2:00 o 3:00 de la tarde, nos toca cerrar. Hubo un licenciamiento que no tuvo en cuenta la capacidad que tenía tanto la quebrada de San Lorenzo como el Acueducto de Bogotá”, relató.
Escuche esta entrevista en La W:
Alcaldía de La Calera responde a denuncias de concesión de agua a Coca-Cola: “La CAR debe definir”
06:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles