Juzgado ordenó levantar bloqueos en Hidroeléctrica El Guavio tras 50 días de protesta
La comunidad pidió a ENEL Colombia que se intervengan las vías y una tarifa preferencial.

Imagen de referencia de juez. Foto: Getty Images. / SimpleImages
La juez Primera Administrativa del Circuito Judicial de Zipaquirá decretó medidas cautelares que ordenan a la Alcaldía del municipio de Ubalá (Cundinamarca) garantizar que se levanten los bloqueos que la comunidad ha mantenido durante más de 50 días en las inmediaciones de la Central Hidroeléctrica El Guavio y que han impedido su mantenimiento.
En ese sentido, otorgó un plazo de 48 horas a la Alcaldía para que habilite el corredor vial que conduce a la hidroeléctrica y se permita el ingreso del personal y los equipos de ENEL.
Lea más: Consejo Gremial pide que Gobierno actúe para levantar paro en Hidroeléctrica El Guavio
“Está demostrado que los bloqueos han impedido el acceso del personal y equipos de mantenimiento a la Central Hidroeléctrica Guavio desde el 1° de agosto de 2025 y que, pese a los escenarios de diálogo promovidos por la Alcaldía, estos no han sido levantados. Ello constituye un riesgo cierto e inminente para la adecuada prestación del servicio público de energía, catalogado como esencial por la jurisprudencia constitucional y legal, así como para la seguridad de la comunidad”, se lee en el auto de cinco páginas.
Le puede interesar
La decisión judicial se adoptó luego de que la juez repusiera un auto del pasado 22 de agosto, en el que se había negado la medida cautelar solicitada. Sin embargo, ENEL aportó evidencias con las que demostró los perjuicios causados por los bloqueos en las vías de acceso. Dichas pruebas fueron respaldadas por la administración local de Ubalá.
Según argumentó la juez Cristina Andrea Ortiz Álvarez, los bloqueos tienen en riesgo la prestación del servicio de energía para más de 2 millones de habitantes, pues desde el 1° de agosto ni el personal ni la maquinaria de ENEL han podido ingresar a realizar labores de mantenimiento en la hidroeléctrica.
“ORDENAR al MUNICIPIO DE UBALÁ que, dentro del término de cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificación de este auto, adopte las acciones administrativas, policivas y de coordinación interinstitucional necesarias para habilitar un corredor vial que garantice el libre acceso del personal, vehículos autorizados y equipos indispensables para la operación y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica Guavio”, señala el auto.
La juez también ordenó a la Personería Municipal de Ubalá que haga seguimiento al cumplimiento de la orden judicial.
Por último, el municipio deberá emitir en 48 horas un informe detallado de las acciones implementadas para garantizar que se restablezca la movilidad en la vía de acceso a la hidroeléctrica.