Actualidad

‘Non bis in ídem’: el principio con el que ‘Pipe Tuluá’ busca evitar su extradición

La Corte Suprema definirá el caso y, tras su concepto, la decisión final quedará en manos del presidente Gustavo Petro.

Imagen de referencia de cárcel. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de cárcel. Foto: Getty Images. / Charles O'Rear

La Corte Suprema de Justicia le dio un plazo de 10 días hábiles a la Fiscalía y a la Dijín de la Policía para que entreguen un informe detallado sobre la situación judicial de Felipe Marín Silva, alias ‘Pipe Tuluá’, quien es solicitado en extradición por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas.

El alto tribunal pidió precisar todas las actuaciones vigentes en su contra, es decir, sentencias, juicios en curso, acusaciones e indagaciones abiertas.

Lea más: Corte Suprema inicia trámite para definir extradición de alias ‘Pipe Tuluá’, jefe de La Inmaculada

La defensa del señalado busca frenar el trámite alegando que podría estarse vulnerando el principio jurídico non bis in ídem, que impide que una persona sea procesada o sancionada dos veces por los mismos hechos.

Le puede interesar

En un fallo de 26 páginas, la Sala de Casación Penal adoptó la siguiente determinación:

  • PRIMERO. ORDENAR, a petición de parte, la práctica de las pruebas ordenadas en el acápite 2.1. del decreto de pruebas de este proveído.
  • SEGUNDO. NEGAR las solicitudes probatorias, relacionadas en el acápite 2.2. de esta determinación.
  • TERCERO. Contra esta decisión procede el recurso de reposición únicamente frente a las pruebas que fueron negadas

En esa misma línea, la Corte negó un amplio número de pruebas presentadas por la defensa al considerarlas “impertinentes”, entre ellas la solicitud de establecer la presunta existencia de un homónimo.

¿Qué es el principio ‘Non bis in ídem’?

El principio non bis in ídem es una garantía fundamental en el derecho penal que protege a los ciudadanos de ser juzgados o castigados más de una vez por la misma conducta. En términos prácticos, busca evitar que un individuo sea sometido a múltiples procesos o sanciones por un mismo hecho delictivo, preservando así la seguridad jurídica y el debido proceso.

Lea también: Menores de organización criminal La Inmaculada piden hablar con ‘Pipe Tuluá’ como “garante de paz”

Con los elementos recaudados, la Corte Suprema deberá emitir un concepto definitivo sobre la extradición de ‘Pipe Tuluá’. Luego, la decisión pasará a manos del presidente Gustavo Petro, quien tendrá la última palabra para aprobar o negar la entrega del solicitado a la justicia estadounidense.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad