Puerto Candelaria celebra doble nominación a los Latin Grammy 2025
“Fiesta Candelaria” compite en la categoría de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, también fueron nominados por la banda sonora de Cien años de soledad.

PUERTO CANDELARIA
Medellín, Antioquia
La agrupación paisa Puerto Candelaria vuelve a poner el nombre de Colombia en alto con dos nominaciones a los Latin Grammy 2025. Su más reciente producción discográfica, Fiesta Candelaria, fue postulada en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, un reconocimiento que llega justo en el año en el que la banda celebra 25 años de trayectoria artística. Para la agrupación, este álbum representa no solo una fiesta musical, sino también una reafirmación de la identidad irreverente, festiva y colombiana que los ha acompañado desde sus inicios.
“Es un álbum que podríamos decir totalmente personal, atemporal, fuera de todas las tendencias, fuera de todos los cánones establecidos, y creo que eso es lo que nos ha sorprendido y la noticia de estar nominados, porque precisamente es un álbum que muestra es una experticia de combinaciones sonoras colombianas”, destacó Juancho Valencia, director de Puerto Candelaria.
De la tarima a la pantalla
El reconocimiento no se limita a la agrupación. La casa Merlín Producciones celebra la nominación en la categoría Mejor Música para Medios Visuales gracias a la banda sonora de la serie Cien años de soledad. Este proyecto, que ha despertado expectativas a nivel mundial, implicó un reto: traducir el universo literario de Gabriel García Márquez a un lenguaje sonoro capaz de reflejar la riqueza del realismo mágico.
La nominación, que se da además en una categoría nueva dentro de los Latin Grammy, subraya el papel fundamental de la música en la construcción de narrativas audiovisuales “Es un proyecto que nos ha superado, nos ha superado cada uno como individuos, como colectivos, digamos que el reto no era menor, es el proyecto audiovisual más, de los más grandes de la historia de Latinoamérica y pues imagínate la responsabilidad que tienes de ponerle la música”, explicó Valencia.
Un futuro con sello colombiano
Para Puerto Candelaria y Merlín Producciones, este doble reconocimiento representa mucho más que un logro profesional. La banda, que ha recorrido los escenarios más importantes de América Latina y Europa, ve en estas nominaciones un punto de inflexión que marca la celebración de lo alcanzado.
“Para nosotros estar nominados es lo más grande, porque las nominaciones es hasta donde el artista llega con su talento de ganar; porque son miles de proyectos los que se presentan y con los que compites en toda Latinoamérica de muy alta calidad, y además estás compitiendo con tus maestros, con la gente que te ha inspirado, entonces hacer parte es realmente gratificante para uno ya es un logro para celebrar”, concluyó Valencia.
Puerto Candelaria reafirma su apuesta por mantener viva la esencia tropical y colombiana, al tiempo que se abre a nuevas formas de contar historias a través de la música.



