Con la finca de la mamá de Felipe Rocha pagarán a afectados de pirámide ganadera: Supersociedades
Billy Escobar, superintendente de Sociedades, anunció en La W que ya terminó el proceso de intervención al condenado empresario que estafó con vacas a cientos de personas de la élite colombiana.

Con la finca de la mamá de Felipe Rocha pagarán a afectados de pirámide ganadera: Supersociedades
08:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Felipe Rocha y ganado | Foto: GettyImages
Billy Escobar, superintendente de Sociedades, anunció en La W que ya terminó el proceso de intervención a Felipe Rocha, el condenado empresario que estafó a cientos de personas de la élite colombiana. El proceso concluye con la adjudicación del dinero que les debía Rocha.
“Logramos recoger los suficientes bienes y patrimonio que nos va a permitir responder al 100% de los afectados que se presentaron al proceso. Ahí logramos levantar un inventario de aproximadamente 30.000 millones de pesos y de ahí vamos a repartir 16.000 millones de pesos entre todos los afectados, con lo cual logramos satisfacer el 100% de las reclamaciones como un hecho sin precedentes dentro de este tipo de procesos”, aseveró.
Esto se resolvió porque les dieron la finca Agropecuaria Achury Viejo por 18.000 millones de pesos, y por eso les darán los recursos de inmediato. Una de las representantes legales era la madre de Felipe Rocha.
“Esa decisión es inmediata. De hecho, y mediante esa fiducia, se va a hacer una adjudicación de parte de la finca Achury viejo que queda en Sesquilé esa finca tiene esa porción tiene un avalúo suficiente para solventar toda la obligación y por supuesto mediante esa fiducia queda la titularidad en manos de todos los sesenta y nueve afectados”.
- Lea también: EE.UU. respondió a declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre descertificación antidrogas
En este caso, señaló que, con esta adjudicación específica, seguramente se liberarán otros bienes.
Recordemos que Rocha les prometió a personas de la élite del país como Martín Santos, al excongresista Alberto Montoya Puyana, a la modelo Carolina Castro de Bergerot, a los empresarios Pedro Dávila y Augusto Zárate Gutiérrez, entre otros, altas rentabilidades por inversión en ganado y resultaron siendo “vacas fantasma”.
El pulso con Confecámaras
La Superintendencia de Sociedades le ha pedido información a Confecámaras, gremio de las cámaras de comercio. Y el gremio, aunque se la ha dado, señala que no es vigilada de esta entidad.
“Desde su gremio, y desde las cámaras de comercio, tenemos que dar buen ejemplo del buen gobierno corporativo, y nosotros le hemos pedido tanto a las cámaras de comercio como todos los vigilados, y por supuesto Confecámaras, que tengan un buen gobierno corporativo y que le cuenten a la sociedad cuáles son por ejemplo sus estados financieros, que los presenten a tiempo, que tengan un código de ética interno, que tengan códigos internos de buen gobierno, que lleven bien su contabilidad, que tengan bien sus estatutos, que las designaciones de sus funcionarios obedezcan a una selección objetiva”, resaltó.
A ello agregó que sí son el órgano de control de ellos.
La salud financiera de Monómeros
Sobre la empresa de fertilizantes Monómeros, el funcionario aseveró que la empresa está siendo monitoreada y se encuentra en situación de reorganización.
“Le podemos decir al país que la empresa ha seguido funcionando, la empresa ha seguido prestando los servicios al sector agrícola del país, ellos tienen más o menos el 30% del mercado, y es una empresa valiosa, y es una empresa que está funcionando (...) nosotros somos optimistas y pensamos que a ese paciente lo vamos a sacar de la situación de la clínica para que siga adelante con su operación, como lo está viniendo haciendo en ese momento”.
Escuche la entrevista completa en La W:
Con la finca de la mamá de Felipe Rocha pagarán a afectados de pirámide ganadera: Supersociedades
08:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles