La W RadioLa W Radio

Actualidad

EE.UU. respondió a declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre descertificación antidrogas

El Departamento de Estado afirmó que la decisión no cuestiona a las fuerzas de seguridad de Colombia, pero señaló que el gobierno de Petro no ha respaldado sus esfuerzos frente al aumento histórico de cultivos de coca.

EE.UU. respondió a declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre descertificación antidrogas

EE.UU. respondió a declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre descertificación antidrogas

02:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bandera de Estados Unidos y presidente Gustavo Petro. Fotos: Getty Images / (Colprensa - Cristian Bayona).

Este jueves, el Departamento de Estado de Estados Unidos explicó en respuesta a W Radio que la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas obedece a las “políticas fallidas” del presidente Gustavo Petro y no a la labor de las fuerzas de seguridad o del sistema judicial colombiano.

Estados Unidos reconoce que tenemos una responsabilidad en abordar la demanda interna de drogas”, indicó un portavoz. “La Lista de Países Mayores es una herramienta para evaluar la efectividad de los esfuerzos antidrogas de países extranjeros, los cuales son vitales para reducir la oferta de drogas ilícitas. Tanto la oferta como la demanda deben enfrentarse de manera simultánea para abordar de forma integral el problema”.

La declaración se dio tras ser consultados por las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, en el sentido de que la política antidrogas que ha fallado es la de Estados Unidos.

El Departamento sostuvo que, aunque la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Colombia han alcanzado cifras récord en incautaciones, estos operativos no han sido acompañados con suficiente respaldo estatal para contrarrestar el aumento de los cultivos de coca y la producción de cocaína.

Según los datos oficiales, mientras en 2021 se incautó el 54% de la producción potencial de cocaína, en 2022 el porcentaje cayó al 39% y en 2023 bajó aún más, al 32%.

La administración estadounidense también reconoció logros como la destrucción de laboratorios y las extradiciones de narcotraficantes, pero advirtió que tales esfuerzos han sido “contrarrestados por el nivel sin precedentes de cultivo de coca, el insuficiente apoyo de la administración Petro a las fuerzas de seguridad, y el fortalecimiento de los narcoterroristas”.

“El liderazgo nacional en Colombia debe abordar con urgencia, de manera más efectiva, la inseguridad y el cultivo de coca”, concluyó la declaración.

EE.UU. respondió a declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre descertificación antidrogas

02:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad