Actualidad

Presidencia volvió a publicar la hoja de vida de Juan Carlos Florián tras aceptar su renuncia

Esto pese a que en la tarde del miércoles 17 de septiembre se había aceptado la renuncia de Florián.

Juan Carlos Florián

Juan Carlos Florián

Pese a que en la tarde este miércoles 17 de septiembre, se conoció el decreto por el cual el presidente Gustavo Petro había aceptado la renuncia de Juan Carlos Florián, ministro de igualdad, como lo había anticipado en la W, horas después, la presidencia de la República decidió volver a publicar la hoja de vida del funcionario para volver a ocupar el cargo.

Aunque no se explicaron las razones de la decisión, lo cierto es que hacia las 9:40 de la noche de este miércoles 17 de septiembre, se publicó de nuevo la hoja de vida con la experiencia de Florián. Sin embargo, el nombramiento del funcionario había sido suspendido por el tribunal de Cundinamarca, hace unos días, hecho que generó el rechazo del presidente Gustavo Petro.

Esto tras admitirse la demanda de nulidad interpuesta por el estudio de Derecho Juan Manuel López, que argumentó que el nombramiento de Florián Silva en el cargo de ministro de la Igualdad reduciría la representación de las mujeres en el gabinete del presidente Petro por debajo del 50%, teniendo en cuenta que las nueve ministras representan el 47,37 %.

“De acuerdo con los nombramientos en los 19 ministerios, el porcentaje de participación de las mujeres en los cargos de máximo nivel decisorio de los ministerios del sector central del orden nacional es del 47,4 % (9 de 19), mientras que el de los hombres es del 52,6 % (10 de 19). Para cumplir con la cuota de género del 50% exigida por la Ley 581 de 2000, modificada por la Ley 2424 de 2024, se necesitaría que al menos 10 de los 19 cargos fueran ocupados por mujeres”, se lee en el auto.

El ministro de la Igualdad, quien argumentó que corresponde al género no hegemónico (que podría comprenderse también como género fluido) y pidió ser llamado “ministra”, quedó por fuera del cargo mientras los magistrados estudian la demanda de nulidad. Sin embargo, en la nueva hoja de vida, Florián seleccionó la casilla de género masculino.

Hace pocos días, el presidente Petro defendió la permanencia de Florián en el gabinete y sostuvo que la medida tomada por el Tribunal de Cundinamarca fue “innecesaria” porque, aun con el debate sobre la identidad de género del ministro, en su equipo de Gobierno ya existe paridad.

“Cualquiera que sea el concepto legal sobre qué es Juan Florián, hay paridad de género en mi gabinete. Con Juan siendo hombre, mujer o ambas cosas, esa paridad se mantiene”, enfatizó el mandatario.

El presidente Petro también aseguró que la decisión judicial desconoció el derecho a la libertad personal y de género, por lo que calificó la decisión como: “homofóbica”. El debate es importante, pero desconoce el derecho a ser persona, va de frente contra la libertad humana. Si una persona siente que es hombre o mujer, lo dice esa persona. Ese es su derecho y nadie puede obligar a lo contrario, ni juez, ni policía, ni padre, ni sociedad, ni Estado”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad