Judicial

Procesados por magnicidio de Miguel Uribe fueron trasladados a cárceles de Girón y La Dorada

Se trata de alias ‘El Costeño’ o ‘Chipi’ y de alias ‘El Hermano’, quienes habrían participado de la planeación y ejecución del atentado.

Miguel Uribe Turbay. Foto: Colprensa.

Miguel Uribe Turbay. Foto: Colprensa.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), confirmó que en medio de estrictos operativos de seguridad fueron trasladados desde el búnker de la Fiscalía General de la Nación a las cárceles de Girón en Santander y de La Dorada en Caldas, a dos de los 7 procesados por el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Se trata de Elder José Arteaga, alias ‘Chipi’ o ‘El Costeño’, supuesto coordinador logístico del atentado, quien se encuentra ya recluido en la cárcel de Palogordo y de William Fernando González Cruz, alias ‘El Hermano’ conductor del Volkswagen azul, quien ya quedó instalado en una celda de la penitenciaría de La Dorada (Caldas).

Según se conoció la decisión se adoptó teniendo en cuenta su paso en el búnker era transitorio y ahora, resulta pertinente dejarlos a disposición del Inpec.

Elder José Arteaga alias ‘Chipi’ o ‘El Costeño’: dossier criminal

El hombre, de 41 años, registra dos condenas en su prontuario, ambas emitidas en 2011 por diferentes juzgados y por hechos ocurridos en contextos distintos.

Primer caso: línea de tiempo

20 de enero de 2010: el juez 29 Penal Municipal con función de control de garantías de Bogotá legalizó su captura en la URI de Usaquén, por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego o municiones.

Ese mismo día, la Fiscalía le imputó cargos y Arteaga Hernández aceptó su responsabilidad.

La Fiscalía retiró la solicitud de medida de aseguramiento, por lo que se ordenó su libertad inmediata.

19 de agosto de 2011: el juez 19 Penal del Circuito con función de conocimiento de Bogotá lo condenó a 24 meses de prisión (2 años).

Segundo caso: línea del tiempo

28 de marzo de 2011: el juez 9 Penal Municipal con función de control de garantías de Bogotá legalizó su captura, esta vez por hurto calificado y agravado en concurso con porte ilegal de armas.

Ese mismo día, Arteaga Hernández aceptó los cargos formulados por la Fiscalía.

El juez le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

27 de julio de 2011: el juez 40 Penal del Circuito con función de conocimiento de Bogotá lo condenó a 45 meses y 18 días de prisión (3 años y 8 meses).

Alias ‘El Costeño’ purgó sus penas en la cárcel de Acacías, Meta. Según el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), estuvo privado de la libertad hasta el año 2015.

¿Quién es alias ‘El Costeño’?

De acuerdo con las investigaciones, alias ‘El Costeño’ habría coordinado las acciones previas y posteriores al ataque.

“Los elementos materiales probatorios evidencian que Arteaga Hernández se habría reunido con William Fernando González Cruz, ya judicializado, para organizar el atentado”, explicó la Fiscalía.

Uno de los encuentros clave se habría realizado el 4 de junio en la localidad de Bosa, donde se definieron los roles de los participantes. Según el ente acusador, ‘El Costeño’ contactó y ofreció dinero a Katherine Andrea Martínez, Carlos Eduardo Mora González y un menor de edad para ejecutar el ataque.

El 6 de junio, Arteaga habría inspeccionado el parque El Golfito, donde Uribe Turbay tenía previsto un evento con la comunidad, con el fin de planear rutas de escape.

El día del atentado, presuntamente se reunió con Martínez y Mora en un vehículo para entregar el arma al menor de edad, quien sería el encargado de disparar contra el precandidato.

Tras el ataque, Arteaga y Martínez habrían huido en un vehículo conducido por González Cruz. Además, se habría acordado con el conductor vender su celular para desviar la atención de las autoridades.

El procesado fue imputado por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego agravado, uso de menores para la comisión de delitos y destrucción de material probatorio.

Ahora quedará bajo custodia del Inpec.

¿Quién es alias ‘El Hermano’?

William Fernando González Cruz, conocido con los alias de ‘El Hermano’ o ‘El Viejo’, fue imputado por su presunta participación en el atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, González Cruz habría tenido un rol clave en la planeación del crimen.

“Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que González Cruz presuntamente participó en actividades relacionadas con la planeación del atentado, como la ubicación y selección del menor de edad que disparó contra el congresista Uribe Turbay”, señaló el ente acusador.

El hombre también es señalado de haber estado en un vehículo estacionado a pocas cuadras del parque El Golfito, en el barrio Modelia, lugar en el que se perpetró el ataque. Según la Fiscalía, desde allí habría ayudado a escapar a otros implicados.

Además, en el curso de la investigación se estableció que González Cruz habría vendido uno de los celulares utilizados para coordinar y ejecutar el atentado, con el propósito de desviar la atención de las autoridades.

La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; uso de menores para la comisión de delitos; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad