La W RadioLa W Radio

Programas

Así será la Bienal Internacional 2025 en Bogotá: habla el alcalde Carlos Fernando Galán

Desde este 20 de septiembre y hasta el 9 de noviembre se llevará a cabo el evento con México como país invitado.

Así será la Bienal Internacional 2025 en Bogotá: habla el alcalde Carlos Fernando Galán

Así será la Bienal Internacional 2025 en Bogotá: habla el alcalde Carlos Fernando Galán

16:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Fernando Galán. Foto: Colprensa.

Bogotá

Este viernes, 19 de septiembre, habló en los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para conversar sobre varios temas de la capital del país, entre estos la Bienal Internacional que se realizará del 20 de septiembre al 9 de noviembre.

En su primera intervención, el mandatario distrital resaltó que “Bogotá ya es sede de muchos eventos culturales y artísticos a nivel nacional e internacional”.

Le puede interesar

Y agregó: “Pero no pusimos en la tarea de crear una oferta adicional para que la ciudad esté en el mismo nivel de otras ciudades del mundo. Básicamente, es un evento que convierte a Bogotá en un museo en el espacio público y se pueda acceder a las obras de más de 200 artistas”.

Adicionalmente, Galán mencionó que esta Bienal Internacional “va a marcar un referente, es un tema ambicioso en el tema de las artes plásticas en el país”.

Lea más: Llega la Gala MAMBO 2025: El Dorado será la temática de esta edición

El jefe del Gobierno bogotano comentó, además, que el país invitado al evento es México, pero también vendrán a Bogotá artistas de todo el mundo.

“Bogotá es la casa de todos, todos vienen a buscar oportunidades. Es una ciudad que es la casa de todos. La ciudad se está convirtiendo en un escenario de talla mundial a nivel de Buenos Aires, Ciudad de México y Sídney”, aseveró.

Finalmente, sobre el tema, Galán puntualizó: “Bogotá está en un momento especial, tenemos problemas, dolores, sufrimientos porque se afecta la vida de la gente. Hay 1.200 frentes de obra, pero es una transformación para que la ciudad se convierta en todos los frentes de talla mundial”.

Cabe resaltar que BOG25, como se le conoce a la Bienal, contará con más de 100 artistas nacionales e internacionales de 12 países, y muestras, exposiciones e instalaciones artísticas en 18 espacios públicos convencionales y no convencionales.

Artistas dentro del evento

Por otro lado, el alcalde se refirió al papel que jugarán los artistas durante la Bienal Nacional, destacando las ideas de Juan Ricardo Rincón y Diego Garzón.

“Pudieron converger dos ideas fundamentales, la idea de Juan Ricardo Rincón, de una Bienal que, en cierta forma, convirtiera a Bogotá en una ciudad en un espacio de arte democrático, para que todo ciudadano pueda acceder a ese arte.

Galán dijo que Garzón y Rincón son los codirectores y se “unieron para lograr esa Bienal”.

¿Cómo se manejará la seguridad del evento durante su realización?

El alcalde Galán explicó que se va “a tener la seguridad con el equipo de la Secretaria de Cultura. Es un ejercicio de recuperación del espacio público y que se puede acceder a un espacio cultural”.

“Creemos que este tipo de ejercicios nos ayuda a cambiar la narrativa del espacio público. Que sea un espacio donde no tengamos miedo, sino que es una oportunidad", agregó.

Si desea conocer más información sobre la Bienal Internacional, haga clic aquí.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Bienal Internacional, reunión con Petro y coyuntura de basuras en Bogotá: los temas del alcalde Galán en La W

22:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad