Internacional

Daniel Noboa llamó a referéndum para una Constituyente en Ecuador sin validación previa de Corte

El mandatario también llamó a votar sobre el regreso de bases militares extranjeras, con aval judicial.

Daniel Noboa durante mayo de 2025. FOTO: by Franklin Jacome/Getty Images)

Daniel Noboa durante mayo de 2025. FOTO: by Franklin Jacome/Getty Images) / Franklin Jacome

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, convocó mediante decreto un referéndum para que los ecuatorianos se pronuncien sobre la instalación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna, sin obtener antes la validación previa de la Corte Constitucional, conforme se establece la norma.

La obstrucción que ciertos organismos politizados intentan imponer al cambio que necesita el país no será motivo para detener la voluntad del pueblo ecuatoriano”, dijo la Presidencia en un comunicado en el que anunció la decisión del mandatario de no pasar el filtro del tribunal constitucional, con quien está enfrentado por limitar varias leyes y acciones del Gobierno que acumulan demandas de inconstitucionalidad al advertir vulneración de derechos fundamentales.

Según la Constitución, una consulta popular solo puede ser convocada después de que el alto tribunal emita un dictamen favorable sobre la constitucionalidad de las preguntas propuestas, algo que no ha sucedido hasta el momento, pues el presidente no envío esta pregunta a la Corte.

Sin embargo, en el decreto ejecutivo de este viernes 19 de septiembre, Noboa cita otro artículo de la Constitución en el que se señala que la Asamblea Constituyente solo puede ser convocada mediante consulta popular y que esa consulta podrá ser solicitada por la presidenta o presidente de la República, por las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, o por el 12 % de las personas inscritas en el registro electoral.

Propuesta de campaña

La Asamblea Constituyente, con la que Noboa busca cambiar la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007 - 2017) fue una de sus más grandes promesas de la campaña electoral donde logró ser reelegido como gobernante de Ecuador para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.

Sin embargo, el mandatario había dejado momentáneamente esta propuesta de lado al ver que tenía controlada a su favor la Asamblea Nacional (Parlamento), que con mayoría oficialista y con el correísmo como oposición, aprobó una serie de leyes tramitadas de manera exprés.

Estas normas incluían una serie de polémicas disposiciones denunciadas por organizaciones sociales y colectivos ciudadanos, quienes recurrieron a la Corte Constitucional, que las suspendió temporalmente.

A eso se suma que los jueces constitucionales negaron tres preguntas del referéndum impulsado por Noboa, decisiones que el presidente criticó fuertemente y que lo llevaron a liderar dos multitudinarias marchas contra los magistrados en Quito y Guayaquil.

Este viernes 19 de septiembre, Noboa también convocó a un referéndum para preguntar a los ecuatorianos si están de acuerdo o no en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras, como la que Estados Unidos tuvo en la ciudad de Manta hasta 2009, una consulta que sí había recibido el visto bueno de la Corte Constitucional.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad