¿En qué va el proceso que busca reubicar a más de 200 estudiantes en zona rural de Córdoba?
Se trata de la comunidad estudiantil de la Institución Educativa San Luis de Sevilla, ubicada en zona rural del municipio de Puerto Escondido.

Colegio San Luis de Sevilla, Puerto Escondido, Córdoba. Foto: La W/Claudia Hernández.
Montería
En noticia de seguimiento, W Radio conoció una decisión judicial que ordena a la Gobernación de Córdoba y al municipio de Puerto Escondido entregar detalles sobre las acciones emprendidas para reubicar a más de 200 estudiantes que hoy reciben clases en aulas improvisadas en el corregimiento San Luis de Sevilla.
Se trata de una comunidad estudiantil que se encuentra afectada desde octubre de 2024, cuando fue desplazada por las enormes grietas en tierra e infraestructura del colegio San Luis de Sevilla ante el riesgo inminente generado por el fenómeno natural. En esa oportunidad, los alumnos terminaron el calendario académico con guías escolares.
Contexto en La W:
En la actualidad, los estudiantes reciben clases en kioscos, instalados en un terreno que en temporada de lluvias impide el normal desarrollo de la jornada académica y, en altas temperaturas, recalienta el material de zinc con el que fueron construidos, generando graves afectaciones en esta población.
Ante lo expuesto, las directivas del colegio acudieron a una acción de tutela para que se garantice el derecho a la educación. Dicha acción resultó con fallo favorable para la comunidad académica.
“El juez además de garantizar el servicio educativo mediante fallo de tutela ordenó a la alcaldía municipal de Puerto Escondido y Gobernación de Córdoba la reubicación de la institución San Luis de Sevilla mediante la compra de un lote en el corregimiento San Luis de Sevilla y la construcción de un establecimiento educativo nuevo para garantizar el servicio educativo”, se detalló por parte de una comunicación emitida por el citado colegio.

San Luis de Sevilla. Foto: cortesía (suministrada a La W).
Reacciones de la Alcaldía de Puerto Escondido:
Tras lo expuesto, W Radio consultó con la Alcaldía de Puerto Escondido, Córdoba, en cabeza de Ivya Marzola, quien expuso vía comunicado que “el corregimiento de San Luis presenta desafíos particulares para el desarrollo de obras civiles, debido a factores geológicos como el diapirismo de lodo, lo que ha dificultado históricamente encontrar predios aptos para edificaciones de gran magnitud. En este contexto, el municipio ha venido explorando alternativas viables para cumplir con su parte del compromiso”.
“Fruto de estas gestiones, se ha adquirido un predio de mayor extensión en la zona, inicialmente destinado a un proyecto de infraestructura hídrica. No obstante, tras análisis realizados por profesionales de la Secretaría de Planeación y Obras Públicas del municipio, se determinó que este terreno también podría ser utilizado para albergar la futura Institución Educativa San Luis, gracias a sus características técnicas y su amplitud”, detalló.
Asimismo, explicó que “la evaluación técnica ha concluido que ambos proyectos, la represa y la institución educativa, pueden coexistir en el mismo predio sin interferencia, dado que existe suficiente espacio para desarrollar construcciones independientes, respetando las distancias y normativas requeridas”.
Lea también en La W:
“En paralelo, la Oficina Jurídica del municipio ha venido adelantando los trámites necesarios para segregar el terreno y destinar legalmente una parte específica del mismo a la Gobernación de Córdoba, permitiendo así que se cumpla con el fallo judicial de manera expedita y conforme a los procedimientos establecidos”, puntualizó la administración municipal.
“Este proceso continúa en desarrollo, con acompañamiento técnico y legal, y se espera que, una vez culminada la etapa de segregación y entrega del lote, la Gobernación pueda avanzar en la ejecución de la obra educativa, que representa una necesidad sentida para la población del corregimiento San Luis de Sevilla”, manifestó.
“En cumplimiento de un fallo judicial que ordena la construcción de una Institución Educativa en el corregimiento de San Luis, la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Puerto Escondido han adelantado diversas mesas técnicas para definir el alcance de las obligaciones de cada entidad involucrada en el proceso”, concluyó la administración municipal.
Posición de la Gobernación de Córdoba:
Frente a las responsabilidades definidas, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, informó a este medio que ya los recursos estarían dispuestos para el proyecto; sin embargo, el municipio de Puerto Escondido debe entregar el terreno “apto y técnicamente viable”.
“A la Gobernación le corresponde construir la infraestructura educativa, una vez el lote se encuentre en condiciones adecuadas”, enfatizó la administración departamental.
Pese a lo expuesto, la Gobernación de Córdoba aseguró que también realizan acompañamiento técnico y legal en el marco de este proceso.