Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta
Estas fortificaciones formaron parte del sistema defensivo español que, durante la colonia, protegió a la ciudad de Santa Marta de piratas y enemigos.

Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta/ Universidad del Magdalena.
Santa Marta
Durante el IX Simposio Internacional de Arqueología e Historia Marítima, que se realiza en la Universidad del Magdalena, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) se anunció el hallazgo de restos de fortificaciones españolas construidas entre los siglos XVII y XVIII en la bahía de Santa Marta.
Los investigadores encontraron anomalías acústicas —posibles restos de las fortificaciones— mediante el uso de sonares con capacidad de detectar formas bajo el mar, sin que esto implicara un contacto directo con el entorno subacuático.
“Es un gran hallazgo, para poder iniciar ese inventario sistemático del patrimonio cultural sumergido de la bahía de Santa Marta y alrededores, destacó Carlos del Cairo Hurtado, asesor de la Dirección del ICANH.
Le puede interesar:
Impulsan construcción de planta desalinizadora para garantizar agua potable a Santa Marta
Por su parte, el doctor Adriano Guerra, director del Programa de Historia y Patrimonio de la Universidad del Magdalena, destacó que para la realización de esta investigación académica fue necesario el análisis de mapas antiguos.
Luego de este descubrimiento se avanza hacia una segunda fase que contempla el buceo arqueológico para verificar los materiales hallados y confirmar su relación con las estructuras coloniales.