“Es inhumano por parte de Medicinal Legal”: esposa de hombre que murió tras aterrizaje de emergencia
El cuerpo de Andrés Dewayne Castro no ha podido ser repatriado a su país por demoras de Medicina Legal, luego de que falleciera en un vuelo que tuvo que aterrizar de emergencia en Barranquilla.

“Es inhumano por parte de Medicinal Legal”: esposa de hombre que murió tras aterrizaje de emergencia
07:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La W conversó con Suanny Mercedes Castro, esposa de Andrés Dewayne Castro, el hombre que murió durante el vuelo que cubría la ruta entre Santa Cruz (Bolivia) y Miami (Estados Unidos). Ella denuncia un trato “inhumano” por parte de Medicina Legal, pues tras 25 días del fallecimiento, no ha podido llevar el cuerpo de su marido para darle un funeral.
El vuelo OB762 tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, luego de que el pasajero sufriera complicaciones médicas a bordo. Según informó la Aeronáutica Civil, un médico que viajaba en el avión intentó maniobras de reanimación sin éxito. Al aterrizar, fue trasladado al Hospital Universidad del Norte, donde se confirmó su deceso a la 1:05 de la tarde.
“Lo que pasa es que, en medio del dolor y toda la situación, no podemos recuperar el cuerpo de mi esposo, no podemos traerlo a casa. No hay explicación y ya pasaron 25 días”, dijo.
Según explicó, la demora estaría relacionada con la necesidad de contar con el registro dactilar del fallecido para autorizar el traslado. Añadió que, a diferencia de Colombia, en Estados Unidos no se exige la toma de huellas dactilares para la identificación de ciudadanos, lo que habría generado el retraso en este caso.
“Se tomaron tres pruebas de ADN, para su madre, su esposa y su hijo. Se realizaron hace más de una semana y a día de hoy Medicina Legal no tiene los resultados”, expresó.
“Lo que nos dijeron es que se enviaron las pruebas al laboratorio de Villavicencio”, añadió.
Asimismo, calificó como “inhumano” el trato por parte de Medicina Legal. “Hemos manejado esta situación con discreción, pero hoy es el momento para que la familia, los padres y los compañeros, no podemos vivir nuestro duelo. Están siendo nada considerados”.
¿Qué dice Medicina Legal?
La W se contactó con Medicina Legal y aseguraron que el tiempo de entregar de los cuerpos depende de cada caso y que las muestras aún se encuentran en proceso de cotejo y coincidencia en el Laboratorio de Genética de Villavicencio.
La embajada de Estados Unidos en Colombia está al tanto de este suceso y ha brindado acompañamiento a la familia del fallecido, según le confirmó un vocero a La W.
Mientras tanto, los familiares consideran que la dilación obedece a trámites internos del instituto forense.
Escuche la entrevista completa aquí:
“Es inhumano por parte de Medicinal Legal”: esposa de hombre que murió tras aterrizaje de emergencia
07:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles