Le insistiré en aumentar el pie de fuerza para Bogotá: Galán tras reunión con Petro
Bogotá necesitaría cerca de 33.000 hombres de la fuerza pública para tener un nivel operativo óptimo. Conozca aquí que le dijo Carlos Galán a Gustavo Petro.

Le insistiré en aumentar el pie de fuerza para Bogotá: Galán tras reunión con Petro
03:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán: Getty Images y Colprensa
Este jueves, en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro y el alcalde Carlos Fernando Galán se reunieron para analizar varios temas de la ciudad, entre ellos, la recuperación del Hospital San Juan de Dios y la seguridad de Bogotá.
¿Qué le dijo Carlos Galán a Gustavo Petro en la reunión?
Ante este último tema, que aqueja a los ciudadanos, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró en La W, con Julio Sánchez Cristo, que puso sobre la mesa la necesidad de fortalecer el pie de fuerza en Bogotá.
“Yo le dije al presidente que Bogotá llegó a tener un pie de fuerza- cuando él fue alcalde- cercano a los 20.000 policías; hoy estamos alrededor de los 16.000 y tenemos 1 millón de habitantes más que en esa época. (…) Le insistí, pues dijo que iba a revisar, que necesitamos más pie de fuerza. La política de seguridad no es solamente un tema eventualmente de prevención, requiere también de enfrentar a las bandas delincuenciales”, dijo Galán.
- Lea también: Consejo de Estado ordena a presidente Petro retractarse por señalamientos contra la ANDI en X
Agregó: “me dio esperanza en fortalecer las herramientas de prevención, no tanto en el tema de pie de fuerza. Entonces, voy a seguir insistiendo en la necesidad porque necesitamos ser mucho más contundentes con capacidades de la fuerza pública para poder enfrentar las bandas que operan en Bogotá. Quedo un poco preocupado porque no le veo al presidente la claridad de cómo puede aumentar el pie de fuerza en Bogotá en el corto plazo y por eso nos va a tocar buscar alternativas”, puntualizó.
Alternativas que, según el alcalde Galán, están enfocadas en reforzar la presencia de gestores en las calles de la ciudad.
Le recomendamos:
“Nosotros estamos fortaleciendo lo que es la presencia institucional del Distrito con gestores en el territorio que descargue a la Policía de labores. Es decir, por ejemplo, muchas veces tenemos a la Policía revisando temas de espacio público, podemos tener gestores que nos ayuden en eso, fortalezcan eso y solamente se llame a la Policía cuando hay que hacer un procedimiento policivo, pero antes no, de esa forma descargamos a la policía”, aseveró Galán.
- Otras noticias: “No se preocupe tanto por Bogotá, que la ciudad está más viva que nunca”: Galán a Petro
Seguridad: uno de los temas en los que coincidieron Petro y Galán
Por lo pronto, Galán y Petro coincidieron en que se debe fortalecer la política de prevención con los jóvenes como herramienta clave para mejorar la seguridad.
“Yo comparto que eso es parte de la política de seguridad, es lograr llegarles a ciertas poblaciones con una oferta, digamos, de oportunidades, de acceso a educación, que permita que esos jóvenes particularmente no sean reclutados por bandas criminales”, concluyó.
Le insistiré en aumentar el pie de fuerza para Bogotá: Galán tras reunión con Petro
03:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles