La W RadioLa W Radio

Actualidad

Nueva MinTIC: los vasos comunicantes con Emilio Tapia

La W verificó en detalle la hoja de vida de Carina Murcia, quien sería la nueva ministra de las TIC.

Nueva MinTIC: los vasos comunicantes con Emilio Tapia

Nueva MinTIC: los vasos comunicantes con Emilio Tapia

08:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carina Murcia (Twitter/X de Carina Murcia) // Emilio Tapia (Colprensa)

La decisión tomada por el presidente Gustavo Petro de nombrar a Carina Murcia como nueva ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sorprendió a muchos.

Esto se debe a que su experiencia en el sector se limita a los cargos que ha ostentado desde noviembre de 2022 en ese mismo Ministerio, donde tuvo un meteórico ascenso que le permitió pasar de asesora de uno de los viceministros a directora de Apropiación Digital, viceministra y ahora jefe de la cartera.

Sin embargo, La W verificó en detalle su hoja de vida y descubrió que, en el pasado, trabajó en dos ocasiones para una firma privada llamada Visión en Desarrollo de Infraestructura e Informática S.A.S. El representante legal de esta compañía es Álvaro Enrique Merchán, político oriundo del departamento de Arauca y hoy integrante de la junta directiva de AP System, entidad mixta creada por el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, en el año 2019.

AP System nace para apoyar a la Gobernación de Norte de Santander en diversos recaudos, pero ella no ejecuta nada, sino que subcontrata y curiosamente siempre subcontrata con Sirez S.A.S, empresa de la que Visión en Desarrollo de Infraestructura e Informática S.A.S, es decir la compañía donde ha trabajado la ministra, es la principal accionista.

En abril de 2024, La W había revelado que AP System tenía contratos por casi 30.000 millones de pesos entregados a dedo por la Gobernación de Norte de Santander, revelación hecha pocos días después del asesinato del veedor Jaime Vásquez quien denunciaba que a través de AP System se habían perdido más de 45.000 millones de pesos.

Fuentes en Norte de Santander señalaron a La W que AP System funciona de la misma manera en que lo hizo otra empresa mixta creada por William Villamizar: Niutelco, recordada por un escándalo de contratación irregular para unos cursos de inglés en 2019.

Las mismas fuentes señalan que el artífice de ese formato de empresas mixtas en Norte de Santander para facilitar la corrupción fue Juan Carlos Cáceres Bayona, el mismo que ha sido señalado por la justicia como “cerebro” del caso Centros Poblados y socio de Emilio Tapia.

Escuche esta noticia en La W:

Nueva MinTIC: los vasos comunicantes con Emilio Tapia

08:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad