Orbán sigue a Trump y quiere declarar a ‘Antifa’ como “organización terrorista”
El primer ministro de Hungría señaló que “me alegré de la decisión del presidente americano y voy a proponer que hagamos lo mismo aquí, en Hungría”.

Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, sigue a Trump y quiere declarar 'Antifa' "organización terrorista". Foto: Getty Images.
El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, anunció este viernes que propondrá declarar como “organización terrorista” al movimiento antifascista ‘Antifa’, siguiendo la iniciativa del presidente Donald Trump en EE.UU., tras el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
“Me alegré de la decisión del presidente americano y voy a proponer que hagamos lo mismo aquí, en Hungría”, explicó Orbán en sus declaraciones de los viernes a la radio pública Kossuth.
Le puede interesar
El jefe de Gobierno húngaro, aliado de Trump, afirmó que en Hungría “ha llegado el momento de que, siguiendo el ejemplo estadounidense, califiquemos a organizaciones como ‘Antifa’ como organizaciones terroristas”.
“Antifa es, sin duda, una organización terrorista”, enfatizó el primer ministro húngaro, que no dio más detalles sobre esta organización en su país.
Sin embargo, Orbán aludió, sin nombrarla, a la italiana Ilaria Salis, que en 2023 fue acusada en Hungría de agredir a tres participantes de una marcha neonazi y estuvo en prisión preventiva.
Salis, en las elecciones europeas del junio de 2024, logró un escaño en el Parlamento Europeo, con lo que obtuvo inmunidad parlamentaria, y así se libró de la cárcel húngara.
Orbán ahora, en clara alusión al caso del febrero de 2023, dijo que (los antifascistas) “llegaron a Hungría y golpearon a personas pacíficas en la calle. Luego se han convertido en diputados del Parlamento Europeo y desde allí dan lecciones a Hungría sobre el Estado de derecho”.
Salis, que negó las acusaciones, estuvo casi un año en prisión preventiva en una penitenciaría de alta seguridad de Hungría y en marzo de 2023 apareció ante el tribunal de Budapest encadenada de pies y manos, lo que suscitó tensiones diplomáticas con Roma.
Tras protestas por parte de Italia, en mayo del mismo año las autoridades húngaras le concedieron el arresto domiciliario hasta su elección como eurodiputada.
En octubre de 2024, el Gobierno húngaro pidió al Parlamento Europeo levantar la inmunidad de Salis y se espera que la Eurocámara vote sobre el caso la semana próxima.
Distintos expertos legales ven con escepticismo una posible designación como “organización terrorista” porque ‘Antifa’ no es una organización con líderes, miembros y estructura, sino un conjunto difuso de grupos e ideas antifascistas que actúan de forma descentralizada y autónoma.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles