W Fin de SemanaW Fin de Semana

Tendencias

La plastilina me permite transferir las texturas: Harold Rubio, artista plástico colombiano

Harold Rubio inaugurará su exposición ‘El paraíso está en otra parte’ el jueves 25 de septiembre, la cual estará abierta al público en la Casa República.

La plastilina me permite transferir las texturas: Harold Rubio, artista plástico colombiano

La plastilina me permite transferir las texturas: Harold Rubio, artista plástico colombiano

08:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Exposición de Harold Rubio. Foto: Instagram @adrianocasarepublica

Harold Rubio, artista plástico colombiano, inaugurará su exposición ‘El paraíso está en otra parte’ el 25 de septiembre, en la cual plasmó gran parte de su biografía, pero también emociones y tendencias que marcaron su vida.

Según relató, sus obras pueden tener más de 3.000 colores cada una, lo que las hace fascinantes para los observadores y amantes del arte.

¿Por qué trabajar con plastilina?

“Me permite transferir lo que es la textura, obliga a ir a ver la obra. Tienes que verla de cerca, de lejos”, comentó.

Y es que algunas de sus obras las han adquirido personalidades como Marc Antony, Juanes, Carlos Vives, entre otros. Además, mencionó que poder transmitir la esencia de Colombia a través de su arte es “espectacular”.

¿Qué tipo de plastilina usa para sus obras?

Uso la plastilina que se endurece, dura mucho tiempo. No es la plastilina que usan los niños y permite que los colores perduren muchos años, es como un lienzo”, sostuvo.

Reviva la entrevista completa a continuación

La plastilina me permite transferir las texturas: Harold Rubio, artista plástico colombiano

08:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad