MinCultura responde a controversia por obras de Débora Arango: “no pueden seguir embodegadas”
El Reporte Coronell mencionó que el MAMM quiere enajenar dos obras representativas de la maestra Débora Arango al Banco de la República.

Débora Arango. Foto: Radio Nacional de Colombia
Yannai Kadamani, ministra de Cultura, se refirió al Reporte Coronell en el que se expuso la controversia en el mundo cultural colombiano por la solicitud de venta de dos obras de la maestra Débora Arango, tituladas ‘Rojas Pinilla’ y ‘Madona del Silencio’.
Según lo manifestó Daniel Coronell en su reporte, que hace unos días el periodista José Fernando Hoyos, en la Revista de Papel, se refirió a la venta de las obras que estaba planteando el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) al Banco de la República, con la justificación de que necesita fondos para sostener la colección de Débora e impulsar a nuevas artistas. Sin embargo, la misma artista donó esas pinturas representativas a esa entidad.
Tras esto, la MinCultura aclaró la situación a través de redes sociales: “Si bien la justificación del MAMM es de considerar, una vez analizados los argumentos y teniendo en cuenta la necesidad de conservar la unidad de la colección y respetar la donación a título irrevocable de la obra, pues era voluntad de la maestra Débora Arango que el MAMM conservara y resguardara la colección como unidad, el Ministerio de Agricultura Ministerio de Agricultura contestó que NO considera procedente autorizar la enajenación solicitada”.
Aclaró ante la decisión del MinCultura, el MAMM decidió interponer un recurso de reposición frente a esta decisión. “La próxima semana se resolverá la actuación administrativa y se notificará al solicitante”, precisó.
Finalmente, la ministra aseguró que las obras de Débora Arango no pueden seguir “embodegadas”.
“Le hemos propuesto al MAMM en conversaciones previas que se pueden llevar a cabo gran variedad de estrategias para la exposición de las obras, como el préstamo a través de comodato o convenio que bien se podrían hacer con el Museo Nacional de Colombia y el Banco de la República de manera conjunta”, concluyó.