Tendencias

Así aporta la retención en la fuente al pago en la declaración de renta: “Recaudo anticipado”

El sistema fiscal utiliza mecanismos indirectos esenciales para garantizar que el impuesto sobre la rentase pague efectivamente

Imagen de referancia. Foto: Getty Images

Imagen de referancia. Foto: Getty Images / Carol Yepes

La retención en la fuente y el anticipo son pilares del sistema tributario, actúa como recaudo anticipado, asegurando el flujo de caja estatal y permitiendo a los contribuyentes pagar el Impuesto de Renta gradualmente.

El sistema fiscal utiliza mecanismos indirectos esenciales para garantizar que el impuesto sobre la renta, que es un tributo anual, se pague efectivamente dentro del mismo ejercicio gravable en que se causa. La herramienta principal es la Retención en la Fuente, un mandato legal que obliga a ciertas personas o entidades, al momento de realizar un pago (agente retenedor), a sustraer un porcentaje del monto total y consignarlo a la autoridad tributaria.

Este dinero retenido actúa como crédito o abono a favor de quien realiza el pago. Al momento de presentar la declaración de renta, se realiza una deducción del valor abonado por lo que se reduce el saldo final a pagar.

¿Qué es el Anticipo?

El Estado complementa esta acción con el Anticipo, un mecanismo paralelo de administración y recaudo diseñado específicamente para adelantar una parte del impuesto neto de renta correspondiente al año fiscal siguiente.

Este anticipo se basa en una obligación tributaria futura, que se considera probable, aunque hipotética. A través de la combinación de la retención en la fuente y el Anticipo, se adelante en el año un porcentaje superior o igual al 75% del impuesto neto de renta, tanto del año en curso como del siguiente.

¿Cómo se calcula el Anticipo?

Cuando se liquida la declaración de renta para calcualr el anticipo del año sigueintese basa en el 75% del impuesto neto de renta del año gravable declarado y a esto se le resta el valor total de las retenciones en la fuente que le fueron practicadas en el ejercicio fiscal declarado.

Si las retenciones en la fuente son elevadas, el valor del anticipo a pagar se reduce considerablemente.

Aunque el objetivo de la retención en la fuente y el Anticipo es facilitar, acelerar y asegurar el recaudo para el Estado, el Anticipo es considerado un instrumento polémico debido a los costos que impone al contribuyente.

El uso de ambos, de la Retención en la Fuente y el Anticipo asegura el cumplimiento tributario de los ciudadanos, aunque genera distorsiones en el recaudo y en la asignación de recursos. El valor adelantado por el contribuyente en un año se convierte en un crédito que se aplica directamente en la declaración del período siguiente, por lo que se cierra de esta forma el ciclo de recaudo anticipado.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad