Actualidad

Corte Suprema ratificó condena contra militar señalado de abandonar su puesto y vender su armamento

El soldado es sindicado de negociar con un grupo delincuencial un fusil Galil, 5 proveedores y 175 cartuchos por un millón de pesos.

Soldados de las Fuerzas Militares. Foto: (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto

Soldados de las Fuerzas Militares. Foto: (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto

Tras las sentencias emitidas por el Tribunal Superior Militar y Policial y el Juzgado Octavo de Brigada, contra el soldado Yhordi Sánchez Hoyos, por los delitos de centinela y peculado sobre bienes de dotación agravado, la Corte Suprema ratificó la sentencia.

De acuerdo con la investigación, el soldado abandonó su puesto de la base militar Cerro Tinajas de la Comuna 8 de Medellín con un fusil Galil, cinco proveedores y 175 cartuchos, que habían sido entregados para el cumplimiento de sus deberes.

Luego de que la Fiscalía 11 ante juez de Brigada señalara que el armamento habría sido vendido a un grupo delincuencial que opera en esa zona por un millón de pesos, se trasladó esta información a la justicia ordinaria para que investigara la transacción.

Cabe señalar que, por los hechos relacionados con sus funciones militares, el soldado fue condenado a pagar 49 meses de prisión y se ordenó la separación absoluta de la fuerza pública e interdicción de derechos y funciones públicas por el mismo término de la pena principal.

La Corte Suprema inadmitió un recurso de casación presentado por el uniformado, al considerar que no hubo ningún tipo de vulneración de las garantías en el proceso y ratificó las sentencias del 17 de julio de 2024 por el Tribunal Superior Militar y Policial y del 24 de abril de 2024 por el Juzgado 8 de Brigada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad