Ciudades

Día sin carro y sin moto en Pereira este martes 23 de septiembre

Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal se unieron a la medida de 7:00 am a 7:00 pm.

Día sin moto y sin carro Pereira 2025. Crédito: Getty

Día sin moto y sin carro Pereira 2025. Crédito: Getty

La medida de restricción está contemplada por 12 horas continuas, empezando a las siete de la mañana y finalizando a las siete de la noche. Más de 250 mil vehículos saldrán de circulación en toda el Área Metropolitana, tan solo en Pereira dejarán de transitar entre 80 y 100 mil vehículos.

Las autoridades de tránsito y movilidad, realizarán operativos de control con los conductores que no cumplan la medida, los cuales tendrán una multa superior a los 600 mil pesos y la inmovilización del vehículo.

Edwin Quinterio, director del Instituto de Movilidad de Pereira, informó que este día sin carro y sin moto, está enmarcado en un acuerdo municipal firmado en el 2013, que implementa esta jornada durante el mes de septiembre de cada año.

Edwin Quintero, director Instituto Movilidad Pereira

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para el caso de Dosquebradas, el municipio también se suma a esta jornada de día sin carro y sin moto, se espera sacar de circulación más de 120 mil vehículos que transitan por la localidad, muchos con conexiones nacionales.

Según Yeison Palacio, secretario de tránsito de la localidad la Variante Troncal de Occidente (Romelia- El pollo) al igual que la Avenida Ferrocarril, estarán exentas de esta restricción.

Yeison Palacio, secretario Tránsito de Dosquebradas

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre tanto, en el municipio de La Virginia, estarán exentas dos vías principales de la localidad, que permitirán el paso de vehículos a carreteras que tienen conexión nacional.

Vías exentas

  • Variante Troncal de Occidente (Romelia - El Pollo), desde la glorieta de Belmonte hasta el límite con el Municipio de Dosquebradas (Ruta 29, vía nacional).
  • Desde la glorieta de Belmonte, Avenida de las Américas, hasta el Terminal de Transporte (Calle 17).
  • Segmento vial comprendido entre el ingreso por la vía a Armenia, desde la glorieta de Punto 30, siguiendo por la calle 17 (Ruta 29, vía nacional), hasta empalmar con la Avenida del Ferrocarril para llegar al Viaducto César Gaviria Trujillo.
  • Segmento vial desde la glorieta de Condina, vía Condina (Nuevo Sol), variante Condina (Ruta 290, vía nacional), desde la Glorieta Consota (Avenida de las Américas) hasta la glorieta del Punto 30 (vía Armenia).

Rutas seguras para bicicletas y peatones

Con el fin de organizar la circulación peatonal y de ciclistas, se establecen rutas seguras, entendidas como corredores especiales de transporte alternativo, en las siguientes ubicaciones:

  • Carreras 7.ª y 8.ª, desde la calle 14 hasta la calle 24.
  • Avenida Circunvalar, desde la calle 14 hasta la calle 2E.
  • Calle 14, desde la carrera 27 hasta la Avenida Circunvalar.
  • Calle 21, desde la carrera 20 Bis hasta la carrera 7.
  • Avenida 30 de Agosto, desde la glorieta de Belmonte hasta la calle 17.

Vehículos que pueden movilizarse en el día sin carro y sin moto

Vehículos de emergencia, como ambulancias o bomberos; transporte escolar; vehículos híbridos, eléctricos y a gas natural. Estos deben figurar de tal manera en su tarjeta de propiedad.

Vehículos de transporte público masivo, mixto e intermunicipal, así como también podrán circular los vehículos tipo bus, buseta o microbús de servicio particular destino al transporte de su personal.

Motocicletas que prestan servicios de domicilios. Ellos deben estar debidamente identificados.

Coches funerarios. También podrán movilizarse los vehículos pertenecientes a empresas de transporte y logística para servicios de matrimonio, bautizos y quinceañeras.

Vehículos de vigilancia; vehículos de enseñanza automovilística; vehículos utilizados para el transporte de personas discapacitadas o para personas que se desplazan para tratamientos vitales, como quimioterapias o diálisis.

Vehículos operativos de empresas de servicios públicos; vehículos destinados para el transporte de alimentos; vehículos de medios de comunicación.

Carros de las Fuerzas Militares, Policía Nacional, Agentes de Tránsito, Cuerpos Oficiales y los adscritos a la rama judicial.

Vehículos destinados al control de tráfico, así como las grúas y carro talleres.

Vehículos recolectores de basura y vehículos de transporte de valores.

Vehículos que están de tránsito por la región

Los ciudadanos que llegan desde otras ciudades o regiones del país durante este día, estarán exentas de la medida del día sin carro y sin moto, siempre y cuando presenten el tiquete del peaje a las autoridades de tránsito al momento de ser requerido.

También es importante tener en cuenta que esta exención sólo rige para los automotores que estén de tránsito por Pereira, Dosquebradas, La Virginia o Santa Rosa de Cabal, en ningún caso se permitirá la libre circulación de los vehículos para hacer turismo u otra actividad que no esté bajo los parámetros establecidos en el decreto.

Otras noticias del momento:

“Cuando le cierran las puertas a la Fuerza Pública, se las abren al crimen”: MinDefensa

Miedo a la verdad: Benedetti responde a críticas por resolución que nombra gestores de paz a exparas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad