Fiscalía citó a conciliación al sargento (r) Alexander Chalá, tras denuncia de MinDefensa
La citación al exoficial se da en medio de la denuncia en su contra por los delitos de falsedad en documento privado y denuncia falsa contra persona determinada.

Alexander Chalá Sáenz
La Fiscalía General de la Nación citó al sargento retirado Alexander Chalá Sáenz para que comparezca a una audiencia de conciliación dentro de la denuncia que interpuso en su contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
En este caso, la denuncia fue radicada por los delitos de falsedad en documento privado y denuncia falsa contra persona determinada y querella por las conductas punibles de injuria y calumnia agravada.
Según se conoció, la diligencia es de carácter obligatorio y se realizará este martes 23 de septiembre.
Indagación por presunto tráfico de influencias contra MinDefensa
La Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el general retirado Eduardo Zapateiro, por la supuesta comisión del delito de tráfico de influencias de servidor público.
La indagación quedó a cargo de la Fiscalía 11 Delegada ante la Corte Suprema de Justicia. Se adelantarán actos urgentes para recopilar elementos materiales probatorios y determinar si hay méritos para abrir una investigación penal contra el ministro Sánchez y el general (r) Zapateiro.
La decisión de la Fiscalía se dio luego de la denuncia del sargento retirado Alexander Chala, quien reveló unas supuestas conversaciones de WhatsApp, cuyo tema central giraba en torno a la presunta firma de un contrato en Indumil a escondidas del presidente de la República, Gustavo Petro.
- Puede leer: Presunto tráfico de influencias: Fiscalía abrió indagación contra MinDefensa y general (r) Zapateiro
“En los chats se habla de acuerdos, negociaciones, favores y visitas al Comando General e Indumil. Lo más delicado es que se estaría actuando a espaldas de la Presidencia. La veracidad de los chats es difícil de refutar, pues las imágenes son capturas de pantalla de un celular. En la primera se pueden observar claramente los números de teléfono de los participantes, que, sin duda, pertenecen a las personas mencionadas. De comprobarse estos hechos, no solo sería una de las peores traiciones contra el presidente Gustavo Petro, sino un acto de deslealtad y deshonor que pondría en riesgo incluso la seguridad nacional”, se lee en la denuncia del sargento (r).