La Casa Blanca confirmó que recibió una carta de Nicolás Maduro con “muchas mentiras”
La portavoz recordó que Washington considera que “el régimen de Maduro es ilegítimo”.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, bandera de Venezuela. Foto: MANDEL NGAN/AFP via Getty Images
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que han recibido una carta del presidente “ilegítimo” de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió de que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene “muchas mentiras”.
“Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la postura de la Administración (Trump) sobre Venezuela no ha cambiado”, dijo Leavitt en una rueda de prensa en la residencia presidencial.
La portavoz recordó que Washington considera que “el régimen de Maduro es ilegítimo, y el presidente Trump ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano a Estados Unidos”.
- Lea también: EE. UU. planearía una entrada en territorio venezolano con el propósito de destituir a Maduro
El presidente estadounidense, Donald Trump, evitó decir un día antes si había recibido la misiva de Maduro con la invitación a negociar y simplemente dijo: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”.
Este domingo, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó que Maduro envió una carta a Trump en la que dice estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell, y rechazó que su Gobierno esté involucrado en el tráfico de drogas.
El mandatario venezolano dijo que en el transcurso de estos primeros meses de gestión de Trump, Caracas siempre se ha buscado “una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema que surja” entre ambos Gobiernos.
- Lea puede interesar: Ministro de Brasil desistió de ir a la Asamblea de la ONU por restricciones a su visado
Ambas naciones viven una escalada de tensiones bilaterales tras el aumento del despliegue militar estadounidense para combatir el narcotráfico en el mar Caribe, con el foco en el Cartel de los Soles que, según Trump, está liderado por Maduro.
La diferencias mutuas han crecido después de que EE.UU. hundiera cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes de Venezuela, y la cuarta de ellas, de origen desconocido.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles