Ciudades

Más de 800 uniformados de la policía conformarán la seguridad en Caldas durante el Plan Cosecha 2025

El acto de apertura de este plan de seguridad se realizó en el municipio de Chinchiná, Caldas.

Lanzamiento del plan de seguridad del Plan Cosecha 2025. Foto: Policía Caldas.

Lanzamiento del plan de seguridad del Plan Cosecha 2025. Foto: Policía Caldas.

Manizales

La ceremonia, desarrollada en el parque principal del municipio de Chinchiná, fue presidida por el señor Brigadier General Carlos Germán Oviedo Lamprea, director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional. En su intervención, el alto oficial realizó la entrega formal de capacidades logísticas y de talento humano al departamento de Caldas, como parte de la estrategia para consolidar una cosecha segura.

Se incorporaron 20 carabineros adicionales al dispositivo especial de seguridad, que ahora asciende a más de 800 uniformados, entre hombres y mujeres desplegados estratégicamente en los 25 municipios del departamento con vocación cafetera. Esta capacidad operativa busca fortalecer el control territorial, la disuasión del delito y la atención oportuna a las comunidades rurales durante el periodo de recolección”, informó la Policía Nacional.

El Plan Cosecha 2025 contempla una serie de acciones coordinadas para garantizar el normal desarrollo de la cosecha en condiciones de seguridad y tranquilidad. Entre las medidas implementadas se destacan:

  • Patrullajes permanentes en zonas rurales de alta producción cafetera.
  • Controles de registro e identificación a personas y vehículos en puntos estratégicos.
  • Acompañamiento al transporte de carga de café desde las fincas hacia los centros de acopio y comercialización.
  • Presencia activa en los sitios de pago a los recolectores, con el fin de prevenir hurtos, lesiones personales y demás manifestaciones delictivas.
  • Acciones focalizadas contra el microtráfico, priorizando la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en zonas de recolección.

“Así mismo, se establece un anillo de seguridad en el sector cafetero, mediante la ejecución de planes diferenciales de intervención rural, que permitirán llegar incluso a los sectores más apartados, garantizando la presencia institucional y la protección de la fuerza laboral cafetera”, dijo la nueva comandante de la Policía Caldas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad