Medicina Legal reveló la causa de muerte del exdiplomático Nicolás Ávila
La Fiscalía seguirá investigando sobre las condiciones de modo, tiempo y lugar en las que ocurrió su muerte.

Nicolás Ávila Venegas
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses dio a conocer cuál fue la causa del fallecimiento del exdiplomático Nicolás Ávila.
Lea más: Murió Nicolás Ávila, exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria
Según el informe de necropsia realizado por médicos forenses, su fallecimiento se produjo por un trastorno cardíaco provocado por una “intoxicación con cocaína asociada a delirio hiperactivo con agitación severa”.
Además, el cadáver presentaba fuertes golpes producto de un altercado que al parecer se habría presentado con empleados del Hotel Morrison, luego de romper una puerta de vidrio.
Le puede interesar
“Las lesiones contundentes no son letales y corresponden a una dinámica de forcejeo y reducción”, se lee en el informe de 10 páginas de Medicina Legal.
Los médicos forenses concluyeron que la muerte se explica como “trastorno del ritmo cardíaco secundario a una intoxicación por cocaína, agravado por un estado de Delirio Hiperactivo con Agitación Severa” y la manera de muerte: violenta – accidental.
Así habría ocurrido la muerte del exdiplomático
En el análisis y opinión pericial de los médicos forenses se detalló cómo fueron los últimos minutos de Nicolás Ávila.
“Hombre adulto de 34 años, quien según el acta de inspección, ingresó de manera violenta al restaurante del Hotel Morrison tras romper los vidrios externos. Hacen referencia a que en el lugar fue reducido en el suelo, en posición boca abajo, por empleados del hotel debido a la agresividad que presentaba el hoy occiso, llegando incluso a morder a dos de ellos. Posteriormente, al llegar el ente de la Policía y al escuchar lo relatado, procedió a colocarle las esposas; no obstante, al darle la vuelta, se dio cuenta de que ya no presentaba signos vitales. Minutos después, el personal de la ambulancia confirmó el deceso en el mismo sitio”, señala el documento.
Heridas
También se evidenciaron lesiones en diferentes partes del cuerpo. Los expertos forenses lograron identificar “trauma de tipo contundente por hematomas en región facial y cuello, abrasiones en región facial y excoriaciones en región abdominal y hombro derecho; asimismo, es evidente lesión patrón en región de la espalda con forma de carrilera y fondo limpio, ambas ubicadas en sentido horizontal”.
También hallaron en el examen de necropsia “hematomas a nivel de galea, mucosa labial superior derecha, músculos de la parte izquierda del cuello, glúteo izquierdo, codo izquierdo, tercio medio de pierna izquierda y región cubital derecha”.




