Víctimas alzan su voz por nuevo escándalo de corrupción con dineros destinados a esta población
Piden que sus recursos no sean usados en “politiquería”.
Unidad para las Víctimas. / Foto: Archivo.
Norte de Santander
Luego de conocerse las presuntas irregularidades que rodean la contratación en la Unidad para las Víctimas, desde Norte de Santander esta población alza su voz de rechazo.
Como inaceptable, así calificaron las víctimas en Norte de Santander los presuntos malos manejos de los recursos destinados a la Unidad para las Víctimas y las maniobras políticas que se estarían haciendo desde esta entidad.
“Realmente es indignante, es un repudio total y un rechazo tota de parte de la organización Tejedoras de Paz y de parte de las víctimas de nuestra región. Hay víctimas que realmente necesitan, requieren y están con urgencia manifiesta tener una indemnización y no han podido acceder a ella. Y ver hoy, que los recursos de las víctimas, están siendo destinados a fortines políticos, es vergonzoso”, dijo Diana Vargas de la organización Tejedoras de Paz.
Más información
Resaltó que en su labor social, ha organizado muchas ollas comunitarias, con presupuestos que no superan los dos millones de pesos para 500 personas.
“Si bien es cierto en la función pública se deben cancelar ciertos impuestos a cada actividad, esto termina sumando casi el doble de lo requerido para estas ollas. Es decir, una olla de dos millones de pesos, para 500 personas, termina costando cuatro millones de pesos. Pero ver esos valores (19 millones de pesos por olla comunitaria), eso ya es descaro. ¿Cuántas ollas comunitarias no hiciera uno con esos valores? Ahora bien, vamos más allá, si verificamos con el líder o las personas de apoyo que están en las comunidades, que le dicen vamos a hacer la olla, por mucho le dan 500 mil pesos y el resto toca reunirlo entre toda la comunidad".
Concluyó indicando que es lamentable que víctimas del conflicto armado en la región, aún continúan a la espera de una reparación. Muchos de ellos esperando más de 10 y 15 años.
En Norte de Santander son más de 500 mil las víctimas que ha dejado el conflicto armado.