La W RadioLa W Radio

Programas

Al Oído | Petro calla, Maduro acusa y el costo lo paga Colombia

Anuncios de cooperación por un lado, acusaciones internacionales por el otro: la frontera sigue siendo tierra de nadie.

Al Oído | Petro calla, Maduro acusa y el costo lo paga Colombia

Al Oído | Petro calla, Maduro acusa y el costo lo paga Colombia

02:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nicolás Maduro y Gustavo Petro

Al oído de una paradoja peligrosa. Mientras el presidente Petro le tiende la mano a Nicolás Maduro el régimen venezolano nos acusa de ser responsables del 95% del narcotráfico en la región.

Puede leer: Al Oído | Petro se reunió a puerta cerrada con Gustavo Bolívar y Susana Muhamad: Quintero no se va

En una carta dirigida al presidente Donald Trump, el dictador Maduro asegura que Venezuela es territorio libre de drogas. Según cifras que cita, el 87% de la cocaína colombiana sale por el Pacífico, un 8% por La Guajira y apenas un 5% intenta cruzar por Venezuela. Y para lavarse la cara, afirma que de ese 5%, más del 70% ha sido neutralizado, incluso con 402 aeronaves derribadas.

Mientras tanto, el presidente Petro habló de desplegar 25.000 soldados en la frontera y de una zona binacional de seguridad. Promesas que sonaban a decisiones de Estado, pero que nunca pasaron del anuncio. No hay despliegue real, no hay informes conjuntos, no hay resultados.

Y ahí está el contraste: Colombia ofrece cooperación, Venezuela nos señala. Colombia anuncia soldados, Venezuela escribe cartas. Colombia busca integración, Maduro nos acusa frente a Washington. ¿Quién gana en esa ecuación? Clarísimo: gana el régimen que se victimiza, y pierde el país que calla.

Le puede interesar: Al Oído | Petro vs. Trump: Una pelea que nace perdida para Colombia y alimenta el caos del “cambio”

Pero ojo, esto no es un debate lejano de diplomacia y papeles. Esta frontera de 2.200 kilómetros la sufren los campesinos, los comerciantes, los migrantes que todos los días viven entre la extorsión, el contrabando y el abandono. Ellos no necesitan memorandos, necesitan presencia del Estado, necesitan seguridad real.

Al oído, Julio: cuando Maduro acusa y el gobierno colombiano guarda silencio, la factura la terminamos pagando todos los ciudadanos. Porque la droga no se combate con discursos, ni con memorandos, ni con retórica (…) se combate con hechos. Y hoy, los hechos brillan por su ausencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad