La fuerza pública está, pero respuesta debe ser integral: Defensoría por asonada en La Plata, Huila
La defensora del Pueblo advirtió sobre el riesgo de desplazamiento de cerca de 16.000 pobladores si continúa esta esta situación de orden público.

CUC400. CÚCUTA (COLOMBIA), 06/05/2025.- La defensora del pueblo de Colombia Iris Marín Ortiz, habla este martes durante su visita a Cúcuta (Colombia). Marín calificó como "positivo" el anuncio del Gobierno de que se instalará en Tibú, en la región del Catatumbo, una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) del Frente 33 de las disidencias de las FARC, con el que el Gobierno tiene negociaciones de paz, pero advirtió de los riesgos de dar ese paso. EFE/ Mario Caicedo / Mario Caicedo (EFE)
La defensora del Pueblo, Iris Marín, elevó una alerta por la situación de orden público en La Plata, Huila, donde el Frente Hernando González Acosta del Bloque Central Isaías Pardo de las disidencias de las Farc amenazó a varios líderes y pobladores de la región para presionarlos con el fin de que exigieran la salida de la fuerza pública.
Según la Defensoría, bajo la amenaza de dinamitar las vías del corregimiento, los pobladores se vieron obligados de salir de sus hogares para bloquear las vías de acceso a los militares, señala el organismo que, aunque permanece una “tensa calma”, de repetirse esta situación podría generar un desplazamiento masivo.
“Las personas siguen atemorizadas ante el riesgo de que la situación se repita, lo que podría provocar el desplazamiento masivo de más de 16mil personas que forman parte del centro poblado, sin embargo, el grupo armado les ha dicho que no se pueden desplazar para evitar el ingreso de la fuerza pública”, señaló la funcionaria.
Solicitó también a la fuerza pública valorar los riesgos de confrontación que pueden presentarse en la zona para no afectar a los civiles y aseguró que la respuesta del Estado debe ser integral: “la fuerza pública está haciendo presencia, pero la respuesta debe ser integral, no puede caer únicamente en la presencia militar del Estado”.
Reiteró el llamado al grupo armado para dejar a la población civil por fuera del conflicto y cumplir con el principio de distinción establecido en el Derecho Internacional Humanitario.