Llega el IV Foro de Periodismo Científico de la Universidad Simón Bolívar, ¿cuándo y dónde será?
El evento contará con la participación de académicos, medios de comunicación, representantes del sector público y sociedad civil. Le contamos todos los detalles.

Colombia
La Casa de la Cultura de la Universidad Simón Bolívar ‘La Perla’, será el epicentro de la cuarta versión del ‘Foro de Periodismo Científico: Género y Medios de Comunicación’, espacio que abrirá la Dirección de Comunicaciones, en asocio con el Doctorado de Estudios de Género, Políticas y Desafíos Contemporáneos, en el que se dialogará y debatirá sobre las representaciones de género en los medios y su influencia en la reproducción o transformación de las relaciones de poder, la exclusión y la desigualdad.
Este encuentro de dos paneles contará con la participación de la academia, medios de comunicación, sector público y sociedad civil para dialogar sobre los retos en la cobertura periodística y las políticas públicas de los asuntos de género en Barranquilla, Colombia y Latinoamérica. Asimismo, resolverán preguntas en torno a los marcos en los que se informan tensiones, crisis y transformaciones sociales.
¿Cuándo es el IV Foro de Periodismo Científico y cómo asistir? Esta es la agenda
El evento se realizará el próximo martes 30 de septiembre desde las 2 p.m. hasta las 6 p.m. en la Casa de la Cultura de la Universidad Simón Bolívar ‘La Perla’, ubicada en la calle 68 # 53-56 (Barranquilla) y contará con grandes invitados en cada una de las sesiones:
Primera sesión:
- Prince Luz Torres, comunicadora social y periodista, PH. D. en Administración, profesora de Unisimón.
- Liliana López Forero, directora del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de Unisimón.
- Juan David Correa, periodista y editor colombiano, exministro de las Culturas, las Artes y los Saberes.
- Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo.
- Hemel Noreña Cuello, líder del grupo de género y diversidad, Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía de Barranquilla.
Segunda sesión:
- Érika Fontalvo, directora de El Heraldo.
- María Nohemí González, directora del Doctorado en Estudios de Género, Políticas y Desafíos Contemporáneos de Unisimón.
- Mariana Suárez, editora de Revista Semana.
- Brigitte Baptiste, columnista de El Espectador y rectora de la Universidad EAN.
- Andrés Pulido, director de La Hora del Regreso, W Radio.
Las personas interesadas en asistir al foro podrán inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=QTUwNOx0Sk2MWoBJ0v1s5k3sA_hMSFBLniKouEuU0RhUQk5SQ003U1RTN0g4OFFZTVNWVkNFMU5JUiQlQCNjPTEu&route=shorturl