Ciudades

No habrá día sin carro y sin moto este año en Bucaramanga

La decisión se tomó debido a la falta de calidad en el servicio de transporte masivo.

No habrá día sin carro y sin moto este año en Bucaramanga

No habrá día sin carro y sin moto este año en Bucaramanga

Bucaramanga

Tras una nueva junta del Área Metropolitana de Bucaramanga se decidió no realizar el día sin carro y sin moto en el área debido a la falta de calidad en la prestación del servicio de transporte masivo.

“¿Es democracia o el comienzo de la barbarie?“: Petro cuestionó decisión de descertificación

La medida, que tradicionalmente se realiza la última semana de septiembre, fue suspendida debido a las dificultades en el sistema de transporte público masivo, los cierres viales por obras de infraestructura y el impacto que tendría en estudiantes y en el comercio.

Desde la ONU, Petro pidió una fuerza de paz en Gaza: “Me rebelo como presidente descertificado”

El concejal Cristian Reyes, miembro de la junta, explicó que sin un transporte masivo eficiente, aplicar la jornada generaría caos en la movilidad e incluso mayor informalidad en el servicio.

Caso UNGRD: Fiscalía confirmó que Interpol expidió circular roja contra Carlos Ramón González

La Junta Metropolitana aseguró que en 2026 sí se espera retomar la jornada, siempre que se logre fortalecer el sistema de transporte masivo y garantizar condiciones adecuadas para los ciudadanos.

“Hoy miles de ciudadanos en el área metropolitana no cuentan con condiciones para una movilidad segura y eficiente y es nuestra responsabilidad en coherencia y justicia garantizar las condiciones óptimas para que este día sin carro y sin moto sea éxitoso. Así que esta es una pausa estratégica”, dijo Jhon Manuel Delgado, director del área metropolitana de Bucaramanga.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad