Regiones

No nos importa: MinInterior sobre posibilidad de buscar una nueva certificación

Las declaraciones tuvieron lugar desde Barranquilla, en el marco del Foro Internacional de Parlamentarios.

Colombian Interior Minister Armando Benedetti speaks as senate votes the government labor reform referendum promoted by Colombia's President Gustavo Petro in Bogota on May 14, 2025. (Photo by Raul ARBOLEDA / AFP) (Photo by RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images)

Colombian Interior Minister Armando Benedetti speaks as senate votes the government labor reform referendum promoted by Colombia's President Gustavo Petro in Bogota on May 14, 2025. (Photo by Raul ARBOLEDA / AFP) (Photo by RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images) / RAUL ARBOLEDA

En declaraciones a medios de comunicación, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la posibilidad de que Colombia busque una nueva certificación en la lucha contra las drogas.

De acuerdo con el alto funcionario, al país no le importa, debido a que sería “ponerse de acuerdo o dispuesto a un chantaje por parte de EE.UU”.

“La verdad es que no nos importa, porque pensar en esa pregunta significa ponerse de acuerdo o dispuesto a un chantaje por parte de Estados Unidos”, dijo.

Asimismo, reiteró que, para el Gobierno, la descertificación fue contra el presidente de la República, Gustavo Petro, y de manera “personal”.

“Como yo lo dije en su momento, la descertificación es contra Petro y es personal”, afirmó.

Benedetti apuntó a que, obedeció a una decisión política, señalando que la descertificación no tiene consecuencias económicas, comerciales o de apoyo militar.

“En últimas la descertificación no conlleva a nada. Ni al tema económico, ni al tema de préstamos, ni ayuda militar, ni inversión en el tema militar, ni cooperación interna”, detalló.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad