Actualidad

Previsora crece 11.7% y se consolida como una de las mejores aseguradoras del País en el 2025

La compañía recibió el Sello de Oro de Sostenibilidad de Icontec y se convirtió en la única aseguradora en obtener este reconocimiento.

Previsora crece 11.7% y se consolida como una de las mejores aseguradoras del País en el 2025

Previsora crece 11.7% y se consolida como una de las mejores aseguradoras del País en el 2025

Colombia

La Previsora S.A Compañía de Seguros, entregó el balance de gestión a julio de 2025 en el que destacan los logros y resultados dentro de lo que va en el año y señalan las metas y retos del 2026.

De acuerdo con el informe, la compañía registró un crecimiento del 11.7% frente al 2024 llegando a ser la aseguradora más importante del país.

Asimismo, destacan que el mercado sin SOAT creció al 2.3%, mientras que Previsora creció al 2.9%.

Foto: Ramón Guillermo Angarita. Presidente La Previsora Seguros

En cuanto a los resultados generales, Previsora Seguros ha logrado un cumplimiento presupuestal del 105%, que representa unas ventas por $1.8 billones de pesos, reflejando un crecimiento del 11,7% frente al año pasado.

En materia de rentabilidad, el ROE (retorno sobre patrimonio) se ubicó en 25,9%, frente a un promedio de 7,9% estimado.

El índice combinado fue del 99,2%, lo que permite notar un mejor desempeño que el promedio del mercado.

Principales resultados

En temas de Indemnizaciones SOAT Vida y AP, se obtuvo lo siguiente:

  • La oportunidad en el pago de los siniestros marcó un 95,6% frente a la meta del 95,0%.
  • Constitución de reservas es de 97,9% con una meta del 95,0%.
  • Oportunidad en la definición Vida quedó en 98,3% con una meta del 96,5%.

En Indemnizaciones Automóviles, se obtuvo lo siguiente:

  • Pérdidas severas del ramo de automóviles quedó en 92,5% frente a una meta del 95,5%.
  • Valor en la definición RC Autos marcó un 98,1% con una meta del 95,5%
  • Rotación de salvamentos llegó a un 100,0% con una meta del 98,0%.

Finalmente, mencionaron algunos retos que tienen para el cierre del 2025 y el 2026. La Compañía buscará la implementación de la NIIF 17, el fortalecimiento de la gestión de riesgos y la adquisición e integración de un nuevo ERP financiero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad