Víctimas del paramilitarismo critican nombramiento de 16 exjefes paramilitares como gestores de paz
Aseguran que el gobierno nacional los está revictimizando.

Salvatore Mancuso, 'Jorge 40' y alias 'El Alemán' | Fotos: Colprensa
Cúcuta
Luego de conocerse el nombramiento de 16 exjefes paramilitares como gestores de paz en Colombia, entre los que estarían Salvatore Mancuso, “Jorge 40″ y “El Alemán’”, las víctimas de esta organización armada en Villa del Rosario, lamentan la postura del gobierno nacional.
“No aprobamos eso, porque ellos han quedado en decirnos la verdad y reparar a las víctimas, desde que Mancuso estaba preso en Estados Unidos, que está comprometido con nosotros y no, no ha hecho nada” dijo Carlos Becerra, representante de las víctimas de desaparición forzada en zona de frontera.
Más información
Destacó que este nombramiento es “un error del gobierno, porque las víctimas no recibimos nada, mientras que los paramilitares andan con 10 y 12 escoltas, los guerrilleros igual. Hay recursos para ellos, pero ellos no han reparado absolutamente nada. Las víctimas somo los que llevamos del bulto”.
Recordó la audiencia virtual que tuvieron, en Juan Frío, años atrás y que contó con la participación de Salvatore Mancuso desde la cárcel, donde se comprometió públicamente con información de las coordenadas donde hay víctimas de esta organización criminal.
Más información
“Se comprometió desde la cárcel a ayudarnos, a darnos las coordenadas, a ayudarnos con el parque de la vida justo donde estuvieron los hornos de Juan Frío, pero salió y no hemos sabido nada de él. Hasta ahora que lo nombran gestor de paz. ¿Paz de qué?" se cuestiona, “si están ellos más bien recibiendo pagos del gobierno después de haber hecho tanta maldad”.
Recordó que las víctimas de desaparición forzada no han recibido reparación alguna. En esta zona de frontera, se estima que más de 9.000 personas fueron desaparecidos por los paramilitares a finales de los años 90 e inicios del 2.000, según datos entregados por el Becerra.