Abogado pide a Fiscalía indagar si exdiplomático Nicolás Ávila murió por asfixia y nadie lo socorrió
El jurista Jaime Lombana asegura que hay evidencia de hipoxia por la forma en que fue mantenido y sometido en el Hotel Morrison.

Nicolás Ávila Venegas
Jaime Lombana, el abogado de la familia Ávila Venegas asegura que la necropsia al exdiplomático evidencia elementos que deben ser investigados por la Fiscalía General.
Dice el jurista que la necropsia elaborada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, al cuerpo de Ávila, reconoce signos compatibles con hipoxia. Según Lombana, esto “no se explica sino por la forma en que fue mantenido y sometido”
Lea más: Murió Nicolás Ávila, exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria
“Tampoco pueden minimizarse las lesiones que el dictamen describe con detalle. Si bien se afirma que por sí solas no eran potencialmente letales, constituyen la evidencia material de la reducción violenta y del sometimiento físico al que fue expuesto Nicolas. Hematomas en rostro y cuello, abrasiones, excoriaciones y la lesión patrón en la espalda son signos claros de la fuerza empleada, de la presión mantenida y del contexto en el que se desarrollaron los hechos”, dijo.
Le puede interesar
Para el abogado estos golpes no fueron la causa directa de la muerte, pero integraron, junto con la intoxicación y la omisión de socorro, el conjunto de factores que precipitaron el deceso.
Lea también: Muerte de Nicolás Ávila Venegas: Fiscalía investiga el fallecimiento del exdiplomático
“Un joven que consume drogas no es un enemigo a destruir: es un enfermo que debe ser auxiliado. Tirarlo al piso en esas condiciones, mantenerlo boca abajo y prolongar su sometimiento no es control legítimo: es un exceso que incrementa de manera desproporcionada el riesgo permitido”, comentó.
Dijo que en ese contexto la muerte del ex diplomático no puede atribuirse en exclusiva a la intoxicación.