La W RadioLa W Radio

Actualidad

“Debí morir”: Héctor Abad Faciolince relató en nuevo libro cómo sobrevivió a ataque ruso en Ucrania

En su libro ‘Ahora y en la hora’, Héctor Abad Faciolince hizo un homenaje a la amistad, un recuerdo de las personas que no pudieron sobrevivir al ataque ruso con misiles a una pizzería en Ucrania.

“Debí morir”: Héctor Abad Faciolince relató en nuevo libro cómo sobrevivió a ataque ruso en Ucrania

“Debí morir”: Héctor Abad Faciolince relató en nuevo libro cómo sobrevivió a ataque ruso en Ucrania

40:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Héctor Abad Faciolince y su libro 'Ahora y en la hora'. Fotos: Librería Nacional / W Radio

El reconocido escritor colombiano Héctor Abad Faciolince conversó en La W, con Julio Sánchez Cristo, a propósito de su nuevo libro, ‘Ahora y en la hora’, un homenaje a la amistad y una forma para lidiar con la “culpa” tras haber sobrevivido al ataque ruso a una pizzería en Ria en la ciudad de Kramatorsk, Ucrania.

“No fui allá (Ucrania) a escribir esta crónica, ‘Ahora y en la hora’. Ese viaje resultó en el último momento para conocer la situación verdadera de la guerra”, contó.

Aclaró que no fue a Ucrania buscando gloria o de una manera heroica, solamente se dejó llevar.

Mensaje a la amistad con su crónica: Sergio Jaramillo, Victoria Amerlina y Catalina Gómez

Faciolince mencionó por qué tiene tanta admiración por las personas que lo acompañaban en ese momento, Sergio Jaramillo, Catalina Gómez y Victoria Amerlina, siendo está última persona quien no logró salir con vida del ataque.

“Yo admiraba a Jaramillo por su dedicación y sacrificio para traerle a Colombia menos violencia. A Catalina Gómez por haberse metido en Libia, Ucrania (y más lugares en guerra)”, dijo.

Recordó también que, tras el ataque, Catalina acompañó a Victoria en la ambulancia, arriesgándose aún más, pues Rusia considera a las ambulancias objetivos válidos para atacar.

“Yo estaba como un espectador ingenuo. Me pasó eso y lo único que puedo hacer es contarlo (…). Fui arrastrado, algunos dicen que fue por el destino, a vivir mi propia muerte. Fue lo que debió pasarnos”, dijo.

Asimismo, también comentó que, tras el primer ataque, se alejó en el momento en que otro misil sonaba, uno que finalmente se desvió. “Es una tragedia de dimensiones horribles”.

¿Cómo asimila la tragedia?

El escritor explicó que una de las razones por las que tomó la decisión de ir, además de dejarse llevar, fue porque se sentía “viejo”. Contó que estaba sordo del oído derecho, lo operaron del corazón y tenía más afectaciones de salud.

“Como escucho mal y tenía a Sergio a mi derecha, me pasé a otro lado de la mesa. Victoria se corrió y ocupó mi lugar… Yo debía haber muerto, era el más viejo”.

Al ver que Victoria, una joven de la misma edad de su hija (nacidas en el 86), había muerto, lo hizo pensar muchas cosas. “Trato de entender por qué cuando uno sobrevive tiene esta maldita culpa. La única manera de lidiar con ella fue escribir este libro”.

Última fotografía que se tomaron juntos

Faciolince explicó que esa última imagen de todos juntos fue instantes antes de que ocurriera la tragedia.

“Victoria nos llevó donde un amigo de ella, pacifista que se fue voluntario al frente (porque entendió que los rusos solo entendían el lenguaje de la muerte). Ahí sentí por primera vez una explosión muy cerca porque nos hicieron una demostración (…). De ahí salimos a la pizzería”.

Reviva la entrevista completa aquí:

“Debí morir”: Héctor Abad Faciolince relató en nuevo libro cómo sobrevivió a ataque ruso en Ucrania

40:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad