Regiones

Defensoría del Pueblo hace seguimiento a situación en la Sierra Nevada de Santa Marta

Durante una reunión con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y delegados de las embajadas de la Unión Europea, Reino Unido, Noruega, Irlanda, Alemania y Países Bajos, se acordó concertar acciones para visibilizar los retos en materia de derechos humanos y motivar una respuesta efectiva de las autoridades.

Sierra Nevada de Santa Marta/ Getty Images

Sierra Nevada de Santa Marta/ Getty Images

Santa Marta

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz se reunió con el representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Scott Campbell, y delegados de las embajadas de la Unión Europea, Reino Unido, Noruega, Irlanda, Alemania y Países Bajos, para discutir y hacer un seguimiento de la situación de los derechos humanos en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Durante la reunión se conocieron los desafíos que enfrentan las comunidades de los pueblos indígenas Kogui, Wiwa y Arhuaco, así como las comunidades campesinas y urbanas de los departamentos del Magdalena, La Guajira y el Cesar.

La entidad del estado se refirió a la urgencia de una acción coordinada por parte de las autoridades del Estado, en especial frente a las recomendaciones de la Alerta Temprana 010 de 2025.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad