Aparecieron banderas del ELN en Marmato, Caldas: autoridades descartaron presencia de esa guerrilla
Según las autoridades, se trataría de acciones intimidatorias tras recientes operativos militares en la zona.

Banderas del ELN en Marmato, Caldas. Fotos suministradas.
Manizales
La comunidad y las autoridades reportaron la aparición de dos banderas con símbolos del Ejército de Liberación Nacional - ELN, en la vía que comunica a Supía (Caldas) con Caramanta, en Antioquia, y en la vereda La Cuchilla, en el municipio de Marmato, Caldas.
El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, aseguró que no se trata de presencia real de esa guerrilla en el departamento, insiste en que podría estar relacionado con retaliaciones por operativos recientes del ejército en límites con Antioquia, donde fue capturado alias ‘Andrés’, señalado por ser el presunto responsable del manejo de las finanzas ilegales de esta comisión de grupo disidente de alias ‘Calarcá’.
“Descartamos que haya presencia de este grupo en la zona. Lo que creemos es que se trata de una oleada de extorsiones carcelarias, donde delincuentes se hacen pasar por miembros del ELN. Estas llamadas se originan desde centros penitenciarios como Cómbita, en Boyacá, y La Dorada, en Caldas”, indicó el funcionario, quien además anunció medidas preventivas y un consejo de seguridad en Marmato.
Operativos del Ejército entre Caldas y Antioquia
Por su parte, el brigadier general Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra, comandante de la Cuarta Brigada, confirmó que en un combate en zona rural de Marmato fue capturado Gilberto Duarte Cardona, alias ‘Andrés’, presunto integrante del Grupo Armado Organizado residuales estructura 34.
“Con esta operación se logra debilitar la intención de expansión de este grupo armado desde el norte de Antioquia hacia Caldas. Continuaremos desarrollando acciones conjuntas y coordinadas para proteger a la población civil”, señaló el oficial.
Las denuncias de presencia de grupos armados en Marmato
El personero de Marmato Alejandro García Toro manifestó la preocupación de la comunidad por estos hechos, comenta que la población ha denunciado frecuentemente la presencia de estos grupos en distintos lugares del municipio, que según dicen, las usan como corredores logísticos o de paso, sin embargo, generan temor.
“La población está angustiada porque hechos como la aparición de banderas del ELN generan temor y pánico colectivo. Marmato, por su vocación minera y su conexión con Antioquia, puede ser un corredor de interés para estos grupos”, dijo el representante del ministerio público.
Añade que han recopilado muchas denuncias, en que la ciudadanía insiste que grupos armados hacen presencia en las zonas rurales y, que incluso, realizan amenazas y extorsiones.