Regiones

Estado de alerta de Fecode sobre el tema de la salud es ambiguo y tibio: docentes de Caldas

Los maestros de Caldas piden mayor contundencia en los comunicados de Fecode.

Fecode      . Foto: Colprensa

Fecode . Foto: Colprensa(Thot)

Manizales

En estado de alerta se declaró Fecode frente a la implementación de su nuevo modelo de salud, los maestros de Caldas calificaron esto como ambiguo y tibio y solicitaron a la federación colombiana de educadores realizar un paro indefinido inmediato por la crisis en su sistema especial de salud

Víctor Acosta, vocero del Sindicato de Educadores Unidos de Caldas (EDUCAL), señaló que es inexplicable que apenas, públicamente, Fecode manifieste preocupaciones por el sistema de salud actual, comentó que la verdadera acción que se debe tomar es declarar un cese de actividades indefinido.

Le puede interesar

“Es un estado de alerta muy ambiguo, muy tibio que no dice nada y Fecode está en mora de pasar a las acciones en defensa de la salud y la vida y en defensa del régimen especial del magisterio. Lo hecho por Petro en el Consejo de Ministros es un tema gravísimo y eso debió haber llevado a la Federación a no dilatar más las acciones y empezar todo el proceso de movilización”, dijo Acosta

Paro docentes La Dorada

El vocero del sindicato indicó que, precisamente, en este momento hay un paro en La Dorada que será parcial los días 23 y 24 de septiembre.

En una carta publicada por EDUCAL explican lo siguiente: “Exigimos contundentemente a la VICEPRESIDENCIA DE LA FIDUPREVISORA SA y su GERENCIA DE SALUD resolver de una vez por todas la CRISIS que atenta contra la SALUD Y LA VIDA de los maestros y las familias. La demagogia, la burla y el cinismo con que se plantea el tema de salud del magisterio en los medios de comunicación, no la vamos a aceptar ni acallar, pues la realidad y la tragedia que viven día a día los miles de maestros".

FECODE informó que hace una convocatoria a las filiales y al magisterio en general para mantenerse en estado de alerta permanente en defensa de la Lay 91 de 1989 y la total materialización del Acuerdo 03 de 2024 del FOMAG, por el derecho a la salud, sin embargo, el sindicato nacional de educadores no convocó a un cese de actividades.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad