Llega a Medellín la primera Temporada Cultural ‘El amor de mis amores’: programación, artistas y más
Este encuentro contará con la presencia de artistas nacionales y extranjeros que exaltarán lo mejor de la danza, música, artes visuales y performance. Le contamos todos los detalles.

Colombia
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, Medellín abre sus puertas para recibir a más de 300 mil personas de todas las regiones de Colombia, para que vivan la primera Temporada Cultural ‘El amor de mis amores’, un encuentro que contará con la presencia de 1.000 artistas naciones e internacionales, 200 organizaciones culturales y 235 eventos en 50 escenarios simultáneos.
Con la organización y respaldo de La Promotora Cultural, incubación de Proantioquia, en conjunto con las principales instituciones culturales de la ciudad y con el aval de CoCrea, este mega evento espera potenciar el ecosistema artístico, fortalecer el turismo e incluso visibilizar la riqueza creativa de la capital antioqueña.
“La Temporada Cultural Medellín es un doble homenaje: un gesto de afecto hacia nuestra ciudad en su cumpleaños número 350, y un agradecimiento profundo al sector cultural, reconociendo el invaluable impacto social, económico e identitario que cada una de estas organizaciones y sus agentes aporta a Medellín”, explicó Lina Botero Villa, directora de La Promotora Cultural.
¿Qué verá en la Temporada Cultural? Programación destacada y artistas invitados
El 25 de septiembre a las 8 p.m., los asistentes a la primera Temporada Cultural disfrutarán de la inauguración del evento en la Tarima Sura de la Fiesta del Libro y la Cultura, a través de la interpretación de la canción oficial ‘El amor de mis amores’ a cargo de Los Cumbia Stars, nominados a los Latín Grammy.
Para esta edición, la programación propone una experiencia cultural integral con más de 50 conciertos, 25 obras de teatro, 20 exposiciones de artes visuales, 4 orquestas sinfónicas, 20 obras de danza, 5 festivales interdisciplinarios y 2 bienales de arte: la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM) y la Bienal de Grafiti y Arte Urbano.
Asimismo, se realizarán 4 eventos con invitados internacionales de 10 países como: el artista Gilberto Esparza de México, el arquitecto y cineasta Liam Young de Australia y, la artista Robertina Šebjanič de Eslovenia.
Programación:
- Concierto con Juliana, La Pista Tour, (Bogotá), artista pop revelación, en el Teatro Metropolitano (2 y 3 de octubre).
- Homenaje nacional a Elkin Ramírez, líder de Kraken y leyenda del rock colombiano, en el Cementerio Museo San Pedro (27 y 30 de septiembre).
- Festival de Festivales en La Pascasia, con los ganadores de los principales festivales del país de 2024, entre ellos, Rey Vallenato, Petronio Álvarez y Festival de Gaita (4 de octubre).
- Ópera performance Sun and Sea desde Lituania, obra ganadora de León de Oro, presentada por el Museo de Arte Moderno de Medellín en C4TA Ciudadela de la Cuarta Revolución, en San Javier. (23 al 26 de octubre).
- Concierto homenaje a la maestra Teresita Gómez, ícono de la música clásica nacional, en el Distrito San Ignacio (4 de octubre).
- Festival Fotosíntesis en el Parque Explora y Zona Norte de la ciudad, con experiencias de arte, ciencia y tecnología (2 al 4 de octubre).
Descubra toda la programación de este mega evento aquí: https://promotoracultural.org/temporada-cultural/