Paipa, Boyacá, se prepara para vivir la mejor experiencia termal del mundo
Del 24 al 26 de septiembre estarán en el departamento de Boyacá más de 30 expertos del mundo que hablarán de las propiedades que tienen las aguas termales.

Piscina termal del Instituto Termal de Paipa / Foto: Instituto Termal de Paipa.
Paipa
Una de las ferias más importantes de termalismo en el mundo es Termatalia, certamen que por primera vez se podrá vivir en el país a partir de este miércoles 24 de septiembre y que tendrá como sede el municipio de Paipa, Boyacá.
Serán tres días llenos de conocimiento, turismo, cultura y salud en torno a los grandes beneficios que produce el agua termal en la salud de los humanos.
Le puede interesar
“Se tocarán temas como el agua termomineral que es muy importante, no solamente para la salud de aquellos que lo necesitan, si no es para todo el mundo, por supuesto. Nosotros estamos catalogados como las mejores aguas termomineromedicinales del país y yo creo que del mundo también y en Europa se hace un manejo del tema del agua termal de manera preventiva, entonces a eso es que tenemos nosotros que apuntarle que no necesariamente solo la usemos cuando tenemos cirugía de cadera, rodilla, columna, sino que lo hagamos de una manera preventiva, a eso es que tenemos que apuntarle”, manifestó Martha Flórez, gerente del Instituto Termal de Paipa.
Por su parte, el viceministro de Turismo señaló que Termatalia 2025 se convierte en un gran desafío para fortalecer este tipo de turismo en el país.
“Estamos muy felices que el país de la belleza, que es Colombia, se realice esta versión de Termatalia 2025, que es el evento de turismo termal más importante de todo el mundo y precisamente Colombia, y especialmente en esta oportunidad Boyacá y el municipio de Paipa, la pueda llevar a cabo es muy importante”, indicó John Alexander Ramos Calderón, viceministro de Turismo, quien además indicó que la sede se consiguió gracias a la unión de esfuerzos gubernamentales.
“Esto se da gracias a toda una estrategia de bienestar en conjunto que logramos conseguir esta sede que nos llena de orgullo, pero especialmente que nos dejará seguramente unos desafíos bien especiales para seguir fortaleciendo esta tipología del turismo en Colombia”, dijo.
Por otro lado, Termatalia 2025 se convierte en una gran oportunidad para atraer más turismo internacional a Colombia y Boyacá.
“Termatalia va a traer representantes de más de 20 países del mundo. Nosotros claramente a través de ProColombia tenemos una estrategia segmentada para la captación de visitantes, pero Termatalia se vuelve no solo en un espacio reunión de los mayores conocedores de cómo tratar los termales del mundo, sino también se vuelve en prácticamente una plataforma para que turistas de todo el mundo, para que sus mismas empresas vean el potencial que tiene nuestro país", indicó Ramos.
Asimismo, el viceministro de Turismoañadió: "una Paipa que está conectada por un aeropuerto internacional El Dorado que mueve 46 millones de pasajeros que a tan solo tres horas y media pueden estar en este destino maravilloso, le da unas oportunidades especiales para que los ojos del mundo se vuelquen sobre Paipa y por supuesto con los otros viajes de extensión y otras actividades puedan ver también las posibilidades que tiene Isa, que tiene Cuítiva, pero también porque nos amplía el panorama lo que tiene el paisaje cultural a lo que tiene Tolima, a lo que tiene Nariño, a lo que tiene el Cauca”.
Termatalia 2025 comienza este miércoles 24 de septiembre con diversas actividades académicas y técnicas sobre turismo de bienestar, cosmética termal y mucho más.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles