Actualidad

Polarización y desinformación: los grandes retos para el 2026, según BAT

El director de Asuntos Externos de la compañía, Juan Carlos Restrepo, se refirió en el Festival de las Ideas, al rol que puede asumir el sector privado de cara a las elecciones de 2026 en Colombia.

Juan Carlos Restrepo, director de Asuntos Externos de BAT, durante el Festival de las Ideas, donde llamó a construir confianza y diálogo frente a los retos globales y las elecciones de 2026.| Foto: W Radio

Juan Carlos Restrepo, director de Asuntos Externos de BAT, durante el Festival de las Ideas, donde llamó a construir confianza y diálogo frente a los retos globales y las elecciones de 2026.| Foto: W Radio

Durante el Festival de las Ideas en Villa de Leyva, Juan Carlos Restrepo, director de Asuntos Externos de BAT Colombia y ex consejero presidencial de seguridad, advirtió que los retos presentados para las elecciones de 2026 son profundos y preocupantes. Para él, la desinformación, la polarización y la pérdida de confianza en los partidos son desafíos globales que también afectan a Colombia, y que requieren espacios de encuentro como el Festival de las Ideas para promover acuerdos.

Restrepo subrayó que el sector privado debe ser un actor activo en la vida pública, aportando desde la cultura, la academia y la familia. Por eso, destacó el trabajo de la Fundación BAT Colombia en la promoción de la cultura popular y afirmó que el próximo presidente debe ser un líder cercano, incluyente y dispuesto a escuchar, con capacidad de generar seguridad, desarrollo y empleo por encima de las ideologías.

A continuación la entrevista completa:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad