Tensión entre Alcaldía de Buenaventura y Gobierno por incremento de violencia en el distrito
En los últimos días, al menos cinco personas han perdido la vida por enfrentamientos entre bandas criminales.

Casquillos de bala. Foto: Getty Images. / ra-photos
La delicada situación de violencia que enfrenta recientemente Buenaventura, con un saldo de cinco personas muertas, en menos de una semana, dejó en evidencia la tensión que existe entre la Alcaldía Distrital y Fabio Cardozo, delegado del Gobierno Nacional en la mesa sociojurídica que busca facilitar un diálogo entre las bandas ‘Shottas’ y ‘Espartanos’.
Lea más: Seguirá suspendida la operación del muelle 13 de Buenaventura: Tribunal
Mientras la administración expresa su preocupación por la supuesta falta de resultados visibles en el proceso de paz y pide mayor apoyo del Ministerio de Defensa, Cardozo, recalca que la responsabilidad de la seguridad en la ciudad, recae directamente en la autoridad local y la fuerza pública.
Le puede interesar
“No nos lavemos las manos por nuestras flaqueas y precariedad de nuestra política de seguridad, señalando que es por culpa de unos señores que están dialogando, yo no soy el comandante de la policía, yo soy un cuerpo civil”, señaló.
El representante del Gobierno, además, cuestionó la supuesta falta de participación de la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba, en el espacio de diálogo interinstitucional y calificó como una burla que se haya designado por parte de la administración a Karolina Guerrero Obregón, asesora de Paz de la Alcaldía de Buenaventura, por encontrarse fuera del país desde hace tres meses.
“Por eso dicen que no saben si nosotros estamos actuando o no. Nos mandan a nosotros siempre como respuesta a las invitaciones, la presencia de la señora asesora de paz que sabemos, hace varios meses está en España, no sé si es que todavía la tienen en nómina”, agregó.
A este señalamiento, la funcionaria respondió que Cardozo está desconociendo su situación de seguridad, argumentando que debió salir del territorio luego de sufrir un atentado y amenazas en su contra y la de su familia, sin recibir el debido respaldo de la Unidad Nacional de Protección UNP.