Costo del gas en Colombia subió 25% en los últimos 3 años por decisiones del gobierno Petro: Andesco
La asociación insiste en el riesgo de desabastecimiento.

Gas Natural Cundiboyacense aseguró haber desplegado todos los esfuerzos a su alcance para mitigar el impacto generado por la situación
Desde Medellín, Camilo Sánchez, presidente de Andesco, advirtió que, como resultado de las decisiones del presidente Gustavo Petro, el gas ha tenido un incremento del 25% en su costo durante los últimos tres años.
El director gremial cuestionó las prohibiciones al fracking y señaló que las alternativas propuestas por el Gobierno Nacional no son rentables y terminan impactando la economía de los hogares.
Sánchez afirmó que “en el Gobierno están especulando, están diciendo que el gas va a venir de Venezuela. Mentiras, no podemos traer gas de Venezuela por las multas que tiene con Estados Unidos y las sanciones, y porque, adicionalmente, no existe gasoducto”.
El presidente de Andesco insistió en que el país está en riesgo de un desabastecimiento de gas, lo que agudizaría la crisis energética.
Camilo Sánchez manifestó que, pese a que Colombia tiene el potencial y la capacidad para autoabastecerse, hay otros países aprovechando la situación.
Añadió: “al presidente se le olvidó contarle al país que el gas que traemos importado, que hoy es casi el 12% del mercado, es con fracking. ¿Por qué vamos a comprar gas importado con fracking y no vamos a producir en Colombia, donde no necesitamos hacerlo y tenemos la disponibilidad?”.