¿Cuáles son los países en dónde se producen más temblores? La mayoría están en el Cinturón de Fuego
El 90% de los terremotos y temblores en el mundo se producen en el Cinturón del Pacífico. Colombia está en esa región del mundo, ¿cuáles son sus riesgos?

Ilustración del Cinturón de Fuego del Pacífico y planeta Tierra. Fotos: Getty Images
Es normal que se produzcan sismos de baja intensidad en diferentes regiones del mundo, sin embargo, los países que se encuentran en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico tienden a sufrir los temblores de mayor magnitud.
¿Por qué tiembla tanto en Sudamérica?
Países como Colombia, Perú, Ecuador y Chile, son las naciones en Sudamérica con los registros de movimientos telúricos más fuertes. Hacen parte del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Según National Geographic, en los países que están ubicados en esa región suelen ocurrir los terremotos más fuertes del mundo.
En 2025, Colombia registró un sismo de magnitud 6.5 cerca a Bogotá, su capital. Asimismo, en Venezuela, el 24 de septiembre, se produjeron dos fuertes temblores: uno de 6.1 y otro de 5.3.
¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico?
En una entrevista con la BBC mundo, el presidente del Instituto Geofísico de Perú aseguró que en el Cinturón de Fuego del Pacífico se producen el 90% de todos los terremotos en el planeta.
Esta es una zona de 40.000 kilómetros de longitud que se extiende por todas las naciones que tienen costa sobre el Océano Pacífico. Además, esta región del planeta tiene la mayor cantidad de volcanes.

Ilustración del Cinturón de Fuego del Pacífico. Foto: Getty Images / PeterHermesFurian
¿Cuáles son los terremotos más fuertes de la historia?
- Terremoto de Valdivia (Chile): tuvo una magnitud de momento de 9.5, siendo el más fuerte que se ha sentido.
- Terremoto en el Océano Índico: con una magnitud de 9.3, provocó tsunamis en más de 10 países del mundo.
- Terremoto en Alaska (Estados Unidos): 9.2 magnitud de momento.
- Terremoto de Japón: ocurrió el 11 de marzo de 2011 y tuvo una magnitud de 9.1. Causó un tsunami que arrasó parte de la costa nipona.
- Terremoto en Kamchatka (Rusia): con 8.8 de magnitud este movimiento telúrico es uno de los más fuertes registrados en la península de Kamchatka.
¿Cuáles son los países con más terremotos registrados?
La información que entrega la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), evidencia que son ocho países en los que más temblores fuertes se han registrado desde 1990 hasta 2025.
- China, uno de los países más grandes del mundo: 187 terremotos
- Indonesia: 173 terremotos
- Irán: 1112 terremotos
- Japón: 103 terremotos
- Estados Unidos: 79 terremotos
- Turquía: 65 terremotos
- India: 59 terremotos
- Filipinas: 55 terremotos
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles