¿El consumo de acetaminofén aumenta el riesgo de autismo como afirmó Trump? Experto respondió
El doctor Juan José Márquez dio detalles de este medicamento.

¿El consumo de acetaminofén aumenta el riesgo de autismo como afirmó Trump? Experto respondió
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Getty Images.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que el consumo del acetaminofén por parte de mujeres embarazadas aumenta el riesgo de autismo, la comunidad científica rechazo las declaraciones del mandatario.
Es por esto por lo que el doctor especialista en medicina interna, Juan José Márquez, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más y dio su opinión del tema.
- Lea también: ¿Cómo saber si sufre fatiga crónica? Neurólogo explica cuándo el cansancio se vuelve peligroso
¿Es peligroso el consumo del acetaminofén?
De acuerdo con el doctor, tomar este tipo de medicamentos como el acetaminofén o paracetamol no es peligroso. “Es una de las moléculas más seguras nivel mundial, lleva más de 70 años en el mercado”.
Así mismo, Márquez afirmó que “últimamente hay un chiste o broma que dice que los doctores lo único que hacen es recetar acetaminofén; esto precisamente se debe a lo seguro que es este medicamento”.
¿Qué pasa si se toma acetaminofén estando en embarazo?
Según comentó el experto, no pasaría absolutamente nada malo siguiendo las dosis recomendadas por la comunidad científica y por los doctores.
El doctor afirmó que, en su mayoría, cada tableta es de 500 g, por ende, una dosis que pueda ser perjudicial para el organismo es de más de 10 gramos, algo alrededor de 20 tabletas.
Además, la dosis letal de este medicamento es de 20 o 30 g, lo que se encuentra en 40 o 50 tabletas.
“Nadie en medicina va a ordenar esta dosis”, aseguró.
Escuche la entrevista completa:
¿El consumo de acetaminofén aumenta el riesgo de autismo como afirmó Trump? Experto respondió
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles