“Exigimos honestidad”: UNP dice que no ha reducido esquema de seguridad de Abelardo de la Espriella
La tutela, presentada por el precandidato presidencial, advierte sobre una “inminente violación” a los derechos fundamentales.

Abelardo de la Espriella | Foto: Cortesía
Luego de que el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella presentara una acción de tutela contra la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Presidencia de la República, argumentando una reducción considerable en su esquema de seguridad, el Gobierno Nacional respondió.
Según la UNP, en ningún momento dicho esquema ha sido reducido ni modificado, y resulta falso que el presidente de la República haya impartido instrucción alguna para debilitarlo.
“La institucionalidad del Estado colombiano garantiza la seguridad de los candidatos dentro del marco de la ley y de los mecanismos técnicos que le son propios. Por ello, rechazamos de manera categórica las afirmaciones que pretenden atribuir decisiones inexistentes al jefe de Estado o a la UNP, pues desinforman a la ciudadanía y erosionan injustamente la confianza en las instituciones”, exponen.
- Lea también: Continúa choque entre Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila; lo llama “tigre de papel”
Por eso fueron enfáticos en decir: “Respetamos la contienda política, pero exigimos honestidad y responsabilidad en el debate público. La democracia se fortalece con argumentos veraces y no con señalamientos infundados que instrumentalizan la seguridad personal para fines de proselitismo político”.
La tutela, presentada por el precandidato presidencial, advierte sobre una “inminente violación” a los derechos fundamentales, entre ellos, la vida, la integridad y la seguridad personal y familiar.
“He recibido información muy confiable sobre el precio que le han puesto a mi cabeza, a la del presidente Uribe y a la de otros opositores. Ocho millones de dólares por vernos muertos”, declaró el precandidato, señalando la gravedad de la situación.