¿Las migrañas pueden generar incapacidad en el trabajo? Neurólogo explicó
El neurólogo José Martínez explica, que normalmente las personas minimizan el dolor de la migraña y que esta es una condición neurológica

¿Las migrañas pueden generar incapacidad en el trabajo? Neurólogo explicó
06:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia, migraña. Foto: Getty Images
José David Martínez Gaviria, Neurólogo, paso por los micrófonos de Salud y Algo Más, este jueves 25 de septiembre, para hablar sobre las migrañas en el lugar de trabajo.
El neurólogo explicó que normalmente las personas minimizan el dolor de la migraña y que esta es una condición neurológica, porque lo catalogan como solo un dolor de cabeza, este es únicamente uno de los síntomas de esta, pues presenta otros que aumentan aún más la discapacidad. Comenta también que es una condición más común entre las mujeres jóvenes, pues por cada 3 mujeres le da a 1 hombre.
- Puede leer: ¿Cómo saber si sufre fatiga crónica? Neurólogo explica cuándo el cansancio se vuelve peligroso
Según Martínez, no existe un estudio de laboratorio que pueda decir que tiene migraña, pues esta solo se puede saber por medio de la consulta con el doctor, donde se evalúa en el examen físico y los síntomas, desde ahí se puede determinar la migraña.
¿Se puede incapacitar por una migraña?
El médico explicó que si se puede incapacitar por una migraña pues, con los demás síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz y a los olores, pueden ser factores que no permitan el buen desempeño de las personas en sus labores.
- Le puede interesar: ¿Cuál es la relación entre la calidad del sueño y la salud del corazón? Experto explica
En las mujeres muchas veces esta migraña viene junto con los dolores menstruales, por lo que las hormonas intensifican el dolor en ocasiones, los analgésicos no hacen efecto por la intensidad.
¿Qué puede detonar una migraña?
El neurólogo comentó que la causa más asociada con la migraña es el estrés, luego sigue la menstruación, en el caso de las mujeres, los ayunos de más de 3 0 4 horas, por lo que no recomienda hacer ayunos intermitentes y también los trastornos de sueño, dormir menos de 6 horas o más de 8 horas.
Desmintió la creencia regular que los dulces o chocolates como causantes, dijo que más allá de esto es que el antojo es una señal de que el dolor de cabeza va a empezar y al consumirlo se cree que esto fue lo que lo causó.
Por último, recalcó que aunque suene irónico, puede haber un dolor de cabeza por el sobreúso de medicamentos, pues el cuerpo se acostumbra a la medicación.
Lo que recomiendó es hacer un tratamiento preventivo para reducir las crisis, de forma que cuando estas sucedan no sean tan severas y que la medicación pueda funcionar de forma correcta, en las dosis indicadas.
Escuche la entrevista completa:
¿Las migrañas pueden generar incapacidad en el trabajo? Neurólogo explicó
06:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles