La W RadioLa W Radio

Actualidad

Meisel pide a Gobierno “bajar la euforia” por acuerdo del Presupuesto; Olga Lucía Velásquez responde

La representante Olga Lucía Velásquez, de la Alianza Verde y autora de la ponencia del consenso sobre el Presupuesto para 2026 pasó por los micrófonos de La W. También habló el senador Carlos Meisel, del Centro Democrático.

Meisel pide a Gobierno “bajar la euforia” por acuerdo del Presupuesto; Olga Lucía Velásquez responde

Meisel pide a Gobierno “bajar la euforia” por acuerdo del Presupuesto; Olga Lucía Velásquez responde

15:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Germán Ávila, Olga Lucía Velásquez y Carlos Meisel. Fotos: Suministrada / X @OlgaLVelasquez / Centro Democrático

Tras varias jornadas de estudio del Presupuesto para el 2026 en la sede del Ministerio de Hacienda, las comisiones económicas del Congreso llegaron a un acuerdo este 24 de septiembre y redujeron en $10 billones el monto. Esto, tras aprobar una ponencia de la representante Olga Lucía Velásquez, de la Alianza Verde, que dejó el Presupuesto en $546,9 billones, pero que todavía necesitaría, aunque por un valor menor, una reforma tributaria.

El acuerdo, fundamentalmente, es para que el Presupuesto no tenga que decretarlo el Gobierno, y que pueda seguir con su trámite natural en el Congreso. No obstante, no es claro si el acuerdo se mantendrá para los debates que vienen en las plenarias del Senado y la Cámara. Y es que, aunque la oposición cedió, anunciaron que votarán en contra de nuevos impuestos, necesarios para el Gobierno para financiar ese presupuesto.

Al respecto, pasaron por los micrófonos de La W los congresistas Olga Lucía Velásquez, autora de la ponencia del consenso, y Carlos Meisel, del Centro Democrático, que partido que cedió para apoyar la reducción, solo con el objetivo de que el Presupuesto no sea decretado y que se eliminaran ocho artículos que les generaban preocupación, relacionados con la distribución de vigencias futuras, algunos créditos que solicitaba el Gobierno y otros.

La representante Velásquez aseguró que “fue un acto de madurez política” y que el Congreso “recuperó una tarea que le corresponde, que es debatir y legislar. El Gobierno también cedió, porque esta es una propuesta alternativa (...) es la posibilidad de entregarle al país herramientas para que logremos avanzar y logremos ver lo positivo, recuperar el optimismo”.

Mientras tanto, el senador Meisel aterrizó el acuerdo y explicó que, aunque el Centro Democrático cedió, esto no quiere decir que estén conformes con la totalidad de lo que se planteó: “En medio de la euforia del acuerdo, hay que decirle al país que la verdadera reducción debía ser por $44 billones. Eso lo dijo el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), que anunció peligros con respecto a la desfinanciación del presupuesto".

Finalmente, reaccionó a la decisión que tomó el presidente Gustavo Petro sobre no incrementar los impuestos a la gasolina ni a la cerveza, como lo ha planteado el Gobierno para su reforma tributaria: “El presidente Petro ayer se dio cuenta que la había embarrado con la idea de la gasolina y otros impuestos; pero siguen pensando en una tributaria de $16.3 billones (...) No necesariamente todos los ricos están ahí“.

Tras la aprobación en primer debate, el proyecto pasará a su segunda prueba en las plenarias del Senado y Cámara de Representantes, donde deberá ser aprobado antes del próximo 20 de octubre.

Meisel pide a Gobierno “bajar la euforia” por acuerdo del Presupuesto; Olga Lucía Velásquez responde

15:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad